Boris Johnson asegura que el Kremlin está planeando «la guerra más grande de Europa desde 1945»

j. f. Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, en una imagen de archivo.
El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, en una imagen de archivo. REUTERS

Insta a Putin a desistir de sus planes, para evitar «un conflicto prolongado y sangriento»

21 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Una invasión rusa a Ucrania desencadenaría en Europa la peor conflagración desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Así lo aseguró el primer ministro británico, Boris Johnson, quien pidió al hombre fuerte del Kremlin, Vladimir Putin, desistir de sus planes, pues, de lo contrario, embarcará a su país y al continente en un «conflicto prolongado y sangriento».

«Me temo que el plan que estamos viendo es para algo que podría ser la guerra más grande en Europa desde 1945», dijo el premier a la BBC este domingo en Múnich (Alemania), donde participó en una conferencia anual sobre seguridad con otros líderes.

Tras instar a Putin a considerar no solo la posible pérdida de vidas de los ucranianos, «sino también de jóvenes rusos», que dejará la invasión, el mandatario tory aseguró que los aliados han aprendido la lección que dejó la anexión ilegal de Crimea en el 2014 y dice que no tolerarán una acción similar nuevamente.

«La lección es que no se puede dejar que Putin se salga con la suya», manifestó. «Creo que lo que [Putin] quiere ver es a la OTAN retroceder, y va a ver lo contrario. Vamos a poner más fuerzas del Reino Unido en Estonia, más en Polonia, más en los cielos de Rumania. Y si cree que va a obtener menos OTAN como resultado de esto, pues está totalmente equivocado, va a conseguir más OTAN», sentenció.

Los oscuros pronósticos de Johnson fueron compartidos por su ministra de Exteriores, Liz Truss, quien en una entrevista al diario The Mail on Sunday aseguró que, en caso de una invasión, Moscú no se detendrá en Ucrania.

La inteligencia estadounidense dice que Rusia tiene 160.000 y 190.000 soldados estacionados en la frontera con Ucrania y en Bielorrusia. Por su parte, el Gobierno británico calcula que un conflicto provocará hasta cinco millones de refugiados.