![](https://img.lavdg.com/sc/inRiES7eaP8F6ruJO20KyJGsVTg=/480x/2022/02/26/00121645911113641561310/Foto/avion2.jpg)
El caza del Ejército de Ucrania es un diseño ruso de cuarta generación que opera también al servicio de Moscú
09 mar 2022 . Actualizado a las 17:43 h.El Departamento de Defensa ucraniano entronizó su caza MiG-29 como el «vengador aéreo» de su Ejército. En los últimos días, los canales oficiales del Gobierno de Kiev difundieron imágenes de la aeronave de combate en supuestos enfrentamientos con unidades rusas, entre las que también se cuentan, en mayor número, estos activos militares desarrollados originalmente por Mikoyan en la Unión Soviética de los años 70.
El MiG-29 es un polivalente peso medio del aire. Sus especificaciones técnicas lo definen como un caza de pura raza, de gran maniobrabilidad. Varios países, entre ellos India y Argelia, operan con este modelo, que se ha renovado y mejorado en las últimas versiones para suplir carencias y actualizar sus sistemas.
El MiG-29 tiene un radio de acción máximo de 4.000 kilómetros y una velocidad por encima del Mach 2, dos veces la velocidad del sonido.
Cuando las tropas rusas se dirigieron a la península de Crimea, en el 2014, Ucrania mantenía todavía activos unos 80 cazas, que, no obstante, ya habían mermado considerablemente su número en suelo ucraniano desde la disolución de la URSS.
Además del armamento convencional, las variantes del caza pueden emplear bombas guiadas por láser y misiles tácticos de guiado térmico, entre otras municiones para el combate aire-aire y aire-tierra. El coste, unos 27 millones de euros.
Mikoyan-29 Fulcrum
- Longitud: 17,31 metros
- radio de Acción: Entre 2.500 y 4.00 kilómetros
- Peso Vacío: 13.380 kilos
- Peso cargado: 17.500 kilos
- Velocidad Máxima a Gran Altitud: 2.600 kilómetros por hora