Parten autobuses para traer refugiados a Galicia, envían ayuda humanitaria e inician más recogidas

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

INTERNACIONAL

Ciudadanos ucranianos reunidos este lunes en Santiago para pedir ayuda para su país
Ciudadanos ucranianos reunidos este lunes en Santiago para pedir ayuda para su país Sandra Alonso

Los ayuntamientos gallegos disponen de 900 plazas en viviendas para acoger refugiados, además de las temporales en pabellones y las múltiples ofertas de particulares

07 mar 2022 . Actualizado a las 21:23 h.

La riada de solidaridad de Galicia con Ucrania continúa. De la empresa Rey Procesos de Fundición de Vilagarcía partían este lunes las primeras 20 toneladas de ayuda humanitaria hacia la frontera polaca con aquel país, para ser luego distribuidas en Ucrania a miles y miles de desplazados. La firma Benito Abalo se unirá con un bus en próximos días. El material fue recogido en toda la comunidad (Monbus colaboró para llevarlo de Lugo a Vilagarcía), en campañas que se multiplican por toda Galicia, de la Costa da Morte a A Mariña, o la que dio a conocer este lunes UGT-Galicia en Santiago.

La iniciativa partió de Sofía Lykhohray, que llegó hace 14 años de Ucrania a Galicia con sus padres. Lo hizo al recurrir, ahora como entonces, a la responsable del servicio de asesoramiento sociolaboral de inmigrantes de UGT en Ourense, Montse Pérez: «Gustaríame que outros nenos de Ucraína poidan refacer a súa vida e sentirse parte de Galicia coma min», expresó Sofía muy emocionada. Gala Fedoskina contó el drama de familias divididas por la guerra: su madre y su hermano siguen en Ucrania, y su cuñada se fue con los dos hijos, que acabaron golpeados en las avalanchas para coger el tren. Yuri, por su parte, demandaba también a los Gobiernos europeos el envío de armas, «no para atacar, sino para proteger a nuestras familias y nuestras casas».

UGT y CC. OO. convocan paros de 5 minutos en todos los centros de trabajo mañana al mediodía. El secretario xeral de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, mostró la solidaridad con Ucrania y también con el pueblo ruso, reprimido por Putin. El sindicato contactará con empresas de logística para enviar todo el material y con entidades en el destino para distribuirlo.

Aumentan además iniciativas de personas que parten hacia la frontera polaca para traer desplazados a España en sus vehículos, desde A Coruña, Santiago, Cedeira o Lugo. En otros casos, se enviarán autobuses. El Concello de Lalín prevé la salida esta noche de un autocar, que llevará en sus bodegas la gran mayoría del material donado por vecinos los últimos días. Llegará hasta la frontera de Ucrania, y allí recogerá a casi 50 refugiados para traerlos a la localidad; este lunes recibió ya a doce ucranianos, instalados en el albergue juvenil lalinense. También habrá expediciones desde Ourense y Maceda, y el GES de Muros busca vehículo para llevar material a Ucrania.

La Xunta dispondrá 400.000 euros para organizaciones no gubernamentales gallegas

El director xeral de Relacións Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, se reunió este lunes con el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, y representantes de oenegés para coordinar la respuesta a la crisis humanitaria de Ucrania. Gamallo insistió en que las aportaciones económicas son la mejor vía para ayudar. La Xunta aportó 400.000 euros en el marco del convenio entre administraciones autonómicas y Gobierno español, que se destinarán a Cruz Roja en Polonia, Rumanía y Moldavia. De otra parte, realizará una convocatoria pública en próximos días por otros 400.000 euros para proyectos en favor de Ucrania de organizaciones gallegas. Al tiempo, activó el convenio con Farmamundi, con 10.000 euros de inmediato para la compra de medicamentos; y también con Unicef, con cantidad por fijar.

El presidente de la Fegamp, Alberto Varela, subrayó la necesidad de coordinación, para lo que se creó una comisión que mantendrá reuniones periódicas. Dijo que los ayuntamientos disponen ya de cerca de 900 plazas en viviendas para acoger refugiados, a las que se suman otras en temporales en pabellones y las múltiples ofertas de particulares.