Analizarán en Madrid los ciberataques y la ciberseguridad en la guerra de Ucrania
INTERNACIONAL

Román Ramírez, cofundador del evento RootedCON que comienza mañana, señala que el «hacker» es ya un perfil profesional en los ejércitos
09 mar 2022 . Actualizado a las 11:43 h.El evento de seguridad informática RootedCON reunirá en Madrid a partir de mañana a más de 3.000 personas, desde responsables de la seguridad informática de las empresas a instituciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. El foro tratará cuestiones de actualidad, como los ciberataques y la ciberseguridad en la guerra de Ucrania. Román Ramírez, cofundador del evento, declaró a Efe que «todo lo que está ocurriendo en la seguridad física puede ser afectado desde el contexto digital», indicando que los ciberataques pueden tener como objetivos aviones, barcos e infraestructuras críticas. Ha alertado además de que desde el ciberespacio se pueden manipular sistemas de armamento, inhabilitar instalaciones estratégicas como las de distribución de combustibles y hasta atacar dispositivos médicos como marcapasos.

Ramírez elimina connotaciones negativas sobre los hackers, a quienes lejos de considerar piratas informáticos o cibercriminales, define como «personas expertas que tienen la habilidad de poder pensar de forma diferente en una disciplina, generalmente en informática», y son perfiles profesionales que ya se han incorporado a los ejércitos, a la Guardia Civil, instituciones públicas y empresas. Expone que la ciberseguridad es ya más peligrosa que la seguridad física, y recuerda que así figura desde hace años en el mapa de amenazas que elabora anualmente el World Economic Forum en su informe de riesgos globales.