El Kremlin acusa a Ucrania de un ataque con 20 muertos en Donetsk que Kiev atribuye a un misil ruso
![Luís Pousa Rodríguez](https://img.lavdg.com/sc/jA-ronVJ9BTY1fbNzLQFXv7GXEA=/75x75/perfiles/67/1622636856365_thumb.jpg)
INTERNACIONAL
![Milicianos prorrusos del Dombás inspeccionan la zona, en la que se pueden ver varios cadáveres, tras un presunto ataque ucraniano en Donetsk que, por su parte, Kiev atribuyó a un misil ruso.](https://img.lavdg.com/sc/aU8zQy3WxOefdkfegxseLleZPAg=/480x/2022/03/14/00121647274081431176158/Foto/GM15P8F2_17527.jpg)
Moscú publicita el reparto de 40 toneladas de ayuda humanitaria entre los ucranianos
14 mar 2022 . Actualizado a las 21:12 h.Para digerir la información que se publica estos días en Rusia sobre la invasión de Ucrania lo primero que necesita el lector occidental es fabricarse un diccionario de sinónimos y eufemismos. El ataque del Ejército ruso al territorio ucraniano es, según el Kremlin y los medios bajo su control, una «operación militar especial» o una «operación de liberación». Las maniobras defensivas de Kiev contra las agresiones de Moscú son, en este universo paralelo donde habitan Putin y sus allegados, «ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania», a las que califican alternativamente de «saboteadores ucranianos» o tropas «neonazis» al servicio «del régimen nacionalista y criminal» de Kiev.
Estas son solo algunas de las consignas que se podían leer este lunes en la web de Komsomolskaya Pravda (KP), uno de los digitales afines al Kremlin que todavía se pueden consultar en la Unión Europea, donde los dos principales órganos de propaganda de Putin —la televisión Russia Today y la agencia Sputnik— han sido bloqueados en las redes.
Otro de los altavoces mediáticos del régimen todavía accesibles en Internet es Rossíiskaya Gazeta (RG), que este lunes invocaba los derechos humanos para denunciar un presunto ataque del Ejército ucraniano en Donetsk: «Los nacionalistas, siguiendo las órdenes criminales de la alta dirección, violaron una vez más las disposiciones de la Declaración Universal de los Derechos Humanos». Al mismo bombardeo hacía amplia referencia Komsomolskaya Pravda en su portal: «La niña sollozaba abrazada a su madre muerta: un ataque con misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania mató a 20 personas en el centro de Donetsk».
La agencia Sputnik elevó a 23 las víctimas de la explosión, que atribuyó a un misil tipo Tochka-U con carga de racimo, según la versión del jefe de la autoproclamada república popular de Donestk, el prorruso Denis Pushilin. Sin embargo, el portavoz militar ucraniano, Leonid Matyukhin, negó estas acusaciones y afirmó que el misil era ruso, del mismo tipo que el Ejército de Putin está empleando contra la población civil en Ucrania.
La diplomacia, también al ataque
Pero sin duda es Twitter donde Rusia multiplica su idílico relato sobre la invasión de Ucrania. Los perfiles de las embajadas y del Ministerio de Asuntos Exteriores replicaban este lunes la tesis del Kremlin sobre el «crimen de guerra» de Donetsk. «Esto confirma una vez más el carácter nazi y antihumano del actual régimen gobernante en Ucrania», arremetía el departamento de Serguéi Lavrov.
.@mod_russia: El ataque con un misil táctico Tochka-U ucraniano en el centro de #Donetsk mató a 20 civiles ?
— Cancillería Rusia ?? (@mae_rusia) March 14, 2022
Es un crimen de guerra??
Esto confirma una vez más el carácter nazi y antihumano del actual régimen gobernante en Ucrania.
? https://t.co/1LfTsqAPa1 pic.twitter.com/kQmk4S74IP
Y donde los occidentales creemos ver bombardeos masivos sobre Kiev, la cancillería rusa publicita «el reparto de 40 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y agua potable, por parte del Ministerio de Defensa ruso a la población de la región de Kiev».
La cuenta oficial de la diplomacia rusa también recogía este lunes unas declaraciones de María Zajárova, directora del Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores, con su particular perspectiva de los daños sufridos por las centrales atómicas durante los asaltos rusos. «Los ataques contra sus propias instalaciones nucleares se han convertido en la firma del actual régimen ucraniano. La responsabilidad recae de pleno en Kiev, los amos americanos de Volodímir Zelenski y los vasallos de EE.UU. en la OTAN», zanjaba sin sutilezas la diplomática.
Los «influencers» rusos lloran por el cierre de Instagram
Este lunes entró en vigor el cierre de Instagram en Rusia, decretado por Moscú en respuesta a la suspensión por parte de Meta (compañía matriz que agrupa a Facebook, WhatsApp e Instagram) de las cuentas de medios oficiales rusos. La medida afecta a millones de ciudadanos que usan Instagram en Rusia para comunicarse, pero los más dolidos son los «influencers». «Escribo esto mientras lloro», se lamentaba la estrella de realities Olga Buzova.