Etiopía acuerda un alto el fuego humanitario con los rebeldes del Tigré

Redacción LA VOZ

INTERNACIONAL

Melak Alebelew, empleado del hotel en cuya recepción se encuentra para mostrar la destrucción que ocasionó un ataque del Frente Popular para la Liberación de Tigré, en la región de Amhara, en Etiopía
Melak Alebelew, empleado del hotel en cuya recepción se encuentra para mostrar la destrucción que ocasionó un ataque del Frente Popular para la Liberación de Tigré, en la región de Amhara, en Etiopía Tiksa Negeri | REUTERS

La Unión Europea y Estados Unidos se congratularon del anuncio de la tregua indefinida

26 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos aplaudieron este viernes el anuncio del Gobierno de Etiopía sobre una «tregua humanitaria indefinida» en la región de Tigré (norte), que ha sido respondida por el Frente Popular para la Liberación de Tigré (TPLF) con una disposición a un «cese de hostilidades» de forma inmediata. «La UE aplaude la declaración sobre una tregua humanitaria por parte del Gobierno de Etiopía y el comunicado sobre el cese de hostilidades por parte de las autoridades del Tigré», dijo la misión de la UE en Etiopía. «La UE está preparada para apoyar la rápida entrega de ayuda humanitaria a todos los que la necesitan», subrayó.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha dicho que «apoya firmemente» la declaración del Gobierno de Etiopía y el compromiso declarado por Adís Abeba para colaborar con las organizaciones humanitarias para acelerar la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria a los que la necesitan.

El Gobierno etíope anunció el jueves la declaración de una «tregua humanitaria indefinida» que entra en vigor «de forma inmediata», en el marco del conflicto desatado en noviembre del 2020 con el TPLF, y destacó que esta decisión «solo podrá tener el resultado deseado de mejorar la situación humanitaria sobre el terreno si la otra parte (el TPLF) responde de forma recíproca».

Horas después, el grupo publicó un comunicado en el que se mostró dispuesto a aplicar un «cese de las hostilidades de forma inmediata», siempre y cuando el Gobierno de Etiopía facilite asistencia humanitaria «acorde con las necesidades».

El conflicto estalló en noviembre del 2020 tras un ataque del TPLF contra la principal base del Ejército, situada en Mekelle, tras lo que el primer ministro, Abiy Ahmed, ordenó una ofensiva contra el grupo tras meses de tensiones a nivel político y administrativo.