El líder de los populares en la Eurocámara critica a Macron por el auge de los extremismos durante su mandato
INTERNACIONAL

«Su concepto político ha fracasado. Cinco años del presidente Macron han hecho que los populistas y los extremos sean más fuertes que nunca», subraya Manfred Weber.
25 abr 2022 . Actualizado a las 20:23 h.La reelección de Emmanuel Macron como presidente de Francia es un éxito incuestionable teniendo en cuenta que, lejos de la barrera de los 50, ya ha completado un mandato nada sencillo con la irrupción de los chalecos amarillos, la pandemia del covid y ahora la invasión rusa de Ucrania. Todo ello en un momento en el que su país ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea y era fundamental para el país galo, y sobre todo para que los Veintisiete respirasen tranquilos, que no se trastocase su modelo europeísta.
Pero, aunque el dictamen de las urnas francesas beneficiase a Macron —eso sí, en un contexto de fuerte abstención— no se despeja toda la ansiedad vivida en los últimos días por su duelo con Marine Le Pen, ya que el liderazgo del recién reelegido presidente francés dependerá de los resultados de las elecciones legislativas previstas para el próximo mes de junio.
La ultraderecha está presente en 16 de los 27 Parlamentos que conforman el cupo comunitario por lo que el peso que esta fuerza podría tener en la próxima Asamblea Nacional francesa es precisamente el punto en el que se detuvo el líder del Partido Popular Europeo en el Parlamento de la UE, Manfred Weber. «Está claro que no es una victoria convincente y su concepto político ha fracasado. Cinco años del presidente Macron han hecho que los populistas y los extremos sean más fuertes que nunca», apuntaba Weber.
Un sendero crítico por el que no se adentró en este caso la máxima representante de la Eurocámara, Roberta Metsola, quien señaló que la «gran reelección» de Macron permite «afrontar los retos de un mundo cada vez más incierto y preocupante», ya que «una UE fuerte necesita una Francia fuerte», añadió. Declaraciones similares a las de sus colegas en el resto de las instituciones europeas. Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Comisión, hizo hincapié en continuar con su «excelente cooperación» para hacer «avanzar a Francia y a Europa». Por su parte, Charles Michel, el presidente del Consejo, lanzó un «caluroso bravo» a Macron, feliz de que la UE pueda «contar otros cinco años con Francia» en medio de «estos tiempos difíciles».