![Patrullas en la ciudad de Jersón](https://img.lavdg.com/sc/N-kIJ3bm4Y3E21r0Ak_erg2vm6U=/480x/2022/03/04/00121646393649409735438/Foto/kherson.jpg)
Renuncia, por ahora, a convocar un referendo de independencia de Ucrania
28 abr 2022 . Actualizado a las 22:04 h.Rusia parece dar por hecho que la región de Jersón, al norte de Crimea y cuya fulminante ocupación fue posible nada más comenzar la guerra, nunca volverá a pertenecer de nuevo a Ucrania. Así lo estima el subjefe de la administración instalada allí provisionalmente por Moscú, Kirill Stremoúsov, quien anunció este jueves que el rublo, la moneda rusa, entrará en circulación en Jersón a partir del 1 de mayo.
Según sus palabras, «la grivna ucraniana seguirá en circulación, junto con el rublo, pero solamente durante cuatro meses». A partir de ese momento, los pagos se harán únicamente en la moneda rusa. «La cuestión de devolver el control de Jersón a la Ucrania nazi está excluida, es algo ya imposible», señala. «La región de Jersón se desarrollará económicamente sin que Kiev pueda imponer sus políticas nazis dirigidas a destruir al pueblo y su identidad», añadió.
Stremoúsov aseguró que «ahora la tarea principal consiste en restablecer la economía de la región. No hay planeado celebrar ningún referendo», como los organizados en el 2014 en Crimea, Donetsk y Lugansk, para provocar su secesión.
Ante la fuerte oposición de la población de Jersón a la ocupación, que se pone de manifiesto casi a diario con protestas, parece que se ha decidido posponer la idea de llevar a cabo una «consulta popular» que justifique el apoyo de Moscú, incluso con las armas, a una población supuestamente oprimida y enfrentada a Kiev. El miércoles, según medios ucranianos, las tropas rusas tuvieron que volver a utilizar gases lacrimógenos y bombas sonoras para disolver a los manifestantes.
El pasado día 22, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió a los habitantes de Jersón no facilitar ningún dato personal a los invasores. «No es solo para confeccionar un censo ni para entregaros ayuda humanitaria, sino para falsificar un supuesto referendo sobre vuestra tierra. La orden de montar esta parodia les llega desde Moscú», aseguró.
En la Duma (Cámara baja del Parlamento ruso) creen que Ucrania puede acabar desintegrada en diversas «repúblicas independientes». El vicepresidente de uno de los comités parlamentarios, Konstantín Zatulin, diputado del partido del Kremlin Rusia Unida, estima que «las regiones liberadas por la Federación Rusa definitivamente no volverán a estar bajo el control de Kiev. Estos territorios pueden proclamarse como nuevas repúblicas independientes, constituir parcialmente una alianza con las repúblicas populares de Donetsk o Lugansk, o convertirse en parte de Rusia». En la Rada (Parlamento ucraniano) consideran que la introducción del rublo como moneda obligatoria en Jersón es «una acto de anexión, una violación grave de la Carta de Naciones Unidas».