![Ensayo de la guardial real en el palacio de Buckingham.](https://img.lavdg.com/sc/ziQWv9cNMS7I9zHnnG7qY4vGe7c=/480x/2022/09/13/00121663069682511475226/Foto/eup_20220913_061423859.jpg)
Miles de soldados en Londres ensayan para la procesión por el fallecimiento de la monarca
13 sep 2022 . Actualizado a las 13:48 h.Las autoridades de Reino Unido no han remitido invitación alguna a Rusia y Bielorrusia para que participen como invitados en el funeral de Estado por la reina Isabel II que tendrá lugar el próximo lunes y al que está previsto que asistan unos 500 líderes internacionales.
La ofensiva militar lanzada sobre Ucrania en febrero ha hecho que Rusia y su principal aliado en la zona, Bielorrusia, se queden fuera de la lista, según fuentes del Gobierno citadas por la agencia de noticias PA Media.
Tampoco podrán acudir representantes de la junta militar que gobierna en Birmania, mientras que la delegación iraní se limitará a la Embajada. «Es el mayor evento internacional que hemos albergado en varias décadas», ha dicho una de las fuentes, que ha comparado el reto con organizar «cientos de visitas de Estado» simultáneas y en apenas unos pocos días.
Entre los líderes que asistirán destacan miembros de las casas reales de todo el mundo, entre ellos los reyes Felipe y Letizia, y también presidentes y jefes de Estado como el estadounidense Joe Biden, el francés Emmanuel Macron y el turco Recep Tayyip Erdogan, así como líderes de países de la Commonwealth.
Londres se prepara para recibir a la reina
Miles de soldados uniformados se congregaron desde esta madrugada a las puertas del palacio de Buckingham, en Londres, donde realizaron un ensayo completo de la procesión del cortejo fúnebre hasta Westminster Hall ante el funeral de Isabel II.
El féretro de la monarca, que falleció el pasado jueves en Balmoral (Escocia) a los 96 años y yace hoy en la capilla ardiente en la Catedral de St Giles, en Edimburgo, será trasladado esta tarde a la capital británica en un avión de las Fuerzas Aéreas británicas que aterrizará en la base militar de Northolt (oeste de Londres).
Una vez en Londres el féretro se instalará en el palacio de Buckingham durante la noche antes de ser llevado mañana miércoles al palacio de Westminster. Durante el ensayo de hoy, un carruaje con caballos de la Artillería a Caballo Real de las Tropas del Rey encabezó la ruta desde el palacio.
Para la práctica, un féretro negro se depositó en el carruaje tirado por siete caballos negros y, sobre las 3 GMT de la madrugada la procesión practicó la marcha a través de céntricos enclaves de la ciudad como los Queen's Gardens, la avenida The Mall, Whitehall -donde se sitúan las oficinas gubernamentales-, Parliament Street, Parliament Square y New Palace Yard.
Muchas de las calles del centro de la capital permanecieron acordonadas al público para poder efectuar el despliegue de una operación de esta envergadura, mientras se ultiman todos los preparativos cara al próximo lunes. La verdadera procesión comenzará, según los planes, a las 13.22 GMT de la tarde del miércoles y durará 38 minutos.
Se espera que el rey Carlos III, miembros de la familia real y personal de las oficinas de la reina y el rey caminen detrás del cortejo. El día del funeral se habilitarán zonas para seguir en directo la procesión en diferentes zonas de la ruta desde las 10:00 GMT (12:00 hora española), y se esperan filas larguísimas de ciudadanos.
El féretro de la reina continuará en el palacio de Westminster hasta el lunes, cuando la procesión partirá a la Abadía de Westminster para que se oficie el funeral de Estado. El rey Carlos III, por su parte, viaja hoy junto a Camila, reina consorte, a Irlanda del Norte, donde asistirá, entre otros actos, a un servicio religioso en el que también está prevista la presencia de la primera ministra británica, Liz Truss.