Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Al menos 19 inmigrantes muertos tras hundirse una embarcación en Túnez

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Un buque de la Guardia di Finanza italiana y un helicóptero custodian el buque humanitario español Aita Mari y sus 40 rescatados en el puerto de Ortona
Un buque de la Guardia di Finanza italiana y un helicóptero custodian el buque humanitario español Aita Mari y sus 40 rescatados en el puerto de Ortona Europa Press / Contacto / Ximena Bor | EUROPAPRESS

Más de 430 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas cuando intentaban cruzar el Mediterráneo en lo que va de año

26 mar 2023 . Actualizado a las 08:57 h.

Al menos 19 personas han muerto tras el hundimiento de una embarcación frente a las costas de Túnez cuando intentaban cruzar el Mediterráneo.

El portavoz de la organización no gubernamental Foro tunecino por los derechos sociales y económicos (FTDES), Romdhane ben Amor, que ha informado este domingo del balance de víctimas mortales, ha denunciado que «es difícil contar el número de víctimas y desaparecidos durante esta trágica semana».

Ben Amor, a través de un comunicado en su perfil de Facebook, también ha remarcado «la responsabilidad política y moral de las políticas europeas».

Túnez se ha convertido durante los últimos años en uno de los principales puntos de partida de embarcaciones con la que migrantes del país y llegados de África subsahariana intentan realizar la travesía a través del mar Mediterráneo para llegar a Europa.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recoge en su página web que en lo que va de año más de 430 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas cuando intentaban cruzar el Mediterráneo, cifra que en 2022 ascendió a cerca de 2.400, la más alta desde 2017.