El último día de las maniobras chinas en Taiwán: incursiones aéreas y tensión

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Naves de la armada de Taiwan durante los ejercicios militares realizados en la zona
Naves de la armada de Taiwan durante los ejercicios militares realizados en la zona MILITARY NEWS AGENCY | REUTERS

Desde el pasado sábado fuerzas navales de Pekín se desplegaron en la zona en respuesta a la reunión en California entre la presidenta Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy

17 abr 2023 . Actualizado a las 10:13 h.

La última jornada de las maniobras chinas en Taiwán suponen un alivio. Desde el pasado sábado el Gobierno de Pekín ha realizado en la zona ejercicios militares en respuesta a la reunión que mantuvieron la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. La estrategia china se repite cada vez que se produce un acercamiento internacional del Gobierno de la isla con ejecutivos de otros países y especialmente si EE.UU. está en medio. El lenguaje utilizado es totalmente belicista. «Una acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial», sostienen desde Ejecutivo de Xi Jinping. «Un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales», para las autoridades taiwanesas.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista. La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

Y en este contexto la tensión volvió a aflorar en esta zona. Un total de 59 aviones y once buques militares procedentes de China realizaron incursiones este lunes por la mañana en áreas alrededor de Taiwán durante las maniobras que realiza el Ejército chino en zonas cercanas a la isla, recoge la agencia oficial CNA. Modelos como cazas SU-30, J-10 y J-11 participaron en la incursión aérea, que tuvo lugar en la autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán, que no está definida ni regulada por ningún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo. Los movimientos se detectaron hasta las 10.00 de la mañana de hoy (02.00 del lunes GMT). Fueron parecidos a los que tuvieron lugar a lo largo del fin de semana. El Ejército de China también desplegó un portaaeronaves y ha llevado a cabo «simulaciones» de un «bloqueo» y «ataques» en torno a la isla

«Podemos y defenderemos nuestros cielos. Y nunca renunciaremos a nuestras creencias», indicaron desde Taiwán. El Ejercito de este país se desplegó por la costa y sus patrulleras también navegaron por aguas próximas a las zonas donde se encontraban las fuerzas navales chinas. La mejor noticia es que la tensión se ha quedado por ahora solo en eso y que el eufemísticamente denominado «ejercicio militar» ha llegado a su fin... hasta la siguiente ocasión.