Erdogan, más cerca de la reelección tras el apoyo del candidato ultranacionalista

Ricard G. Samaranch ESTAMBUL / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El candidato ultranacionalista, Sinan Ogan, en una reunión con Erdogan el pasado viernes.
El candidato ultranacionalista, Sinan Ogan, en una reunión con Erdogan el pasado viernes. PRESIDENT PRESS OFFICE HANDOUT | EFE

Sinan Ogan recibió el 5 % de los sufragios el pasado 14 de mayo y su decisión puede ser clave para que Erdogan pueda sellar su victoria

23 may 2023 . Actualizado a las 08:16 h.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio el lunes un paso importante para renovar su mandato para los próximos cinco años. El tercer candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el ultranacionalista Sinan Ogan, anunció en una comparecencia de prensa su respaldo a Erdogan de cara a la segunda vuelta, que se celebrará el próximo domingo. Ogan recibió el 5 % de los sufragios el pasado 14 de mayo y su decisión puede ser clave para que Erdogan pueda sellar su victoria. Con un 49,5 % de los votos, el dirigente islamista ya se quedó muy cerca de la reelección en la primera vuelta.

La decisión del ultranacionalista representa un duro revés para el candidato opositor, Kemal Kiliçdaroglu, que recabó casi un 45 % de los sufragios en la primera vuelta y necesita imperiosamente el apoyo de los votantes de Ogan para aspirar a destronar a un Erdogan con más de dos décadas en el poder.

Ni tan siquiera el hecho de que Kiliçdaroglu haya adoptado un discurso netamente xenófobo, similar al de Ogan, parece haber sido suficiente para granjearle su respaldo. El candidato socialdemócrata ha llegado a prometer deportar de forma expeditiva a los «10 millones de refugiados sirios», toda una exageración porque la cifra real no llega a cuatro millones. 

En su comparecencia, Ogan no dio demasiadas explicaciones sobre el porqué de su decisión. En la prensa turca, se ha especulado que a cambio de su apoyo, el político ultranacionalista podría haber recibido la promesa de integrar el próximo Gobierno.

Diversos analistas, como Gonul Tol, de la fundación Middle East Institute, ponen en duda que el grueso de los votantes del ultranacionalista vaya a seguir su consejo. «Ogan participó en la primera vuelta de la elección presidencial como el candidato de ATA, una coalición de cuatro partidos ultranacionalistas liderada por el Partido de la Victoria, conocido por sus posiciones antiinmigración. Su líder, Umit Ozdag, anunciará a qué candidato va a apoyar mañana», ha escrito Tol en su cuenta de Twitter.

De hecho, uno de los partidos de la coalición ATA, el Partido de la Justicia, ya se decantó por Kiliçdaroglu la semana pasada. Así pues, es probable que los votantes de Ogan se acaben dividiendo el próximo domingo entre las dos candidaturas, pero falta por saber en qué porcentajes.