Los golpistas de Níger nombran un nuevo primer ministro y rechazan la mediación de Estados Unidos

I. Ugalde MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Partidarios de los golpistas se reúnen durante un mitin en Niamey, Níger, el 6 de agosto del 2023.
Partidarios de los golpistas se reúnen durante un mitin en Niamey, Níger, el 6 de agosto del 2023. ISSIFOU DJIBO | EFE

El economista Ali Mahaman Lamine Zeine toma las riendas del Gobierno mientras los militares descartan en una reunión en Niamey las propuestas de la enviada de Washington para restituir la democracia

08 ago 2023 . Actualizado a las 20:51 h.

La junta militar que desde el pasado 26 de julio controla Níger dio este martes otro portazo a los esfuerzos internacionales para lograr la restitución del depuesto presidente Mohamed Bazoum. En un paso más hacia la constitución del nuevo régimen, los golpistas nombraron como jefe de Gobierno al economista Ali Mahaman Lamine Zeine, exministro de Finanzas y actual representante del Banco Africano de Desarrollo en Chad.

La designación de Lamine, y la del teniente coronel Habibou Assoumane como nuevo jefe de la Guardia Presidencial, se dio a conocer en la televisión nacional la noche del lunes mientras la subsecretaria de Estado interina de EE.UU., Victoria Nuland, celebraba una reunión en Niamey, la capital, con líderes de la junta militar. Nuland explicó que mantuvo unas conversaciones «extremadamente francas y, en ocasiones, bastante difíciles» con el general de brigada Mousa Salaou Barmou, autoproclamado jefe del Estado Mayor, y que no se le permitió hablar con el líder golpista, Abdourahamane Tiani, ni con Bazoum.

Las «numerosas opciones» y los «buenos oficios» de EE.UU. para poner fin a la asonada fueron desechados por los militares, reconoció Nuland, dando al traste con el optimismo de Washington de hallar una salida diplomática. Los golpistas se negaron también este martes a recibir a una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). Alegaron motivos de «seguridad» por la «indignación» que han causado las sanciones impuestas por este organismo, que no descarta usar la fuerza para devolver el poder a Bazoum y que hoy se reunirá en Nigeria para estudiar opciones.

Las «numerosas opciones» y los «buenos oficios» de EE.UU. para poner fin a la asonada fueron desechados por los militares, reconoció Nuland, dando al traste con el optimismo de Washington de hallar una salida diplomática. Los golpistas se negaron también este martes a recibir a una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). Alegaron motivos de «seguridad» por la «indignación» que han causado las sanciones impuestas por este organismo, que no descarta usar la fuerza para devolver el poder a Bazoum y que hoy se reunirá en Nigeria para estudiar opciones.

El secretario de Estado, Antony Blinken, denunció este martes en una entrevista en la BBC que Rusia y los Wagner se están «aprovechando» de la inestabilidad en Níger. No obstante, descarta que hayan sido los instigadores de la acción golpista.