Ecuador acude a las urnas entre fuertes medidas de seguridad

Héctor Estepa
Héctor Estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Zurita, votando escoltado y con chaleco antibalas
Zurita, votando escoltado y con chaleco antibalas HENRY ROMERO | REUTERS

Decenas de militares y policías custodian los comicios

21 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Ataviado con chaleco antibalas, en medio de un gran dispositivo de seguridad compuesto por militares y policías, y con un escudo tapando el momento en que ejercía su derecho al voto. Así acudió ayer a las urnas el candidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita, sustituto de su amigo, el periodista Fernando Villavicencio, asesinado a tiros el pasado 9 de agosto en Quito, cuando salía de un mitin, tras ser amenazado por los grupos narcocriminales que operan en el país. «Con valentía», acertó a decir el aspirante, mientras era conducido por su escolta, a la carrera, hacia su vehículo blindado.

En unas elecciones presidenciales anticipadas y marcadas por la violencia, fue una constante en los centros de votación. Un total de 53.000 policías y 43.000 militares protegieron a los votantes.

«Con fe y esperanza, vienen mejores días para la patria», señaló, al votar, Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana, del exmandatario Rafael Correa (2007-2017), favorita en los sondeos, con entre un 20 % y un 30 % de intención de voto, un apoyo que se redujo después del asesinato de Villavicencio, que había desvelado durante décadas casos de corrupción relacionados con el partido del expresidente. Un miembro de las Fuerzas Armadas, fusil en alto, preparado para disparar, se coló también en la foto de votación de González.

Una probable segunda vuelta

La práctica totalidad de encuestas apuntan a que habrá segunda vuelta en Ecuador. La primera posición sería para González, según los sondeos, pero no está claro quién la acompañaría en el muy posible balotaje. Aspiran a ello tanto Zurita como el exvicepresidente Otto Sonnesholzner, el indígena Yaku Pérez —que se quedó a las puertas del segundo turno en 2021— y el exlegionario y empresario del sector de la seguridad Jan Topic, que propone mano dura contra la delincuencia.

El Consejo Nacional Electoral aseguró que las primeras horas de la votación habían sido tranquilas, pero los observadores señalaron fallos en el sistema telemático de votación, único modo de sufragio para los ecuatorianos residentes en el extranjero. Al cierre de esta edición todavía no se conocían los resultados.