La creciente división entre los republicanos amenaza con cerrar el gobierno de Biden el día 30

MIGUEL PALACIO NUEVA YORK / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

El portavoz republicano en la Cámara de Representantes de EE.UU. Kevin McCarthy.
El portavoz republicano en la Cámara de Representantes de EE.UU. Kevin McCarthy. WILL OLIVER | EFE

Dentro del contingente republicano de Kevin McCarthy en la Cámara Baja, hay dos facciones de de intereses divergentes

25 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las divisiones internas del grupo republicano en la Cámara de Representantes de EE.UU., liderado por el portavoz, Kevin McCarthy, están haciendo que peligre la financiación del gobierno federal a menos de una semana de que se agoten los fondos del 2023 el próximo 30 de septiembre.

La semana pasada, estos desacuerdos provocaron que dos propuestas de McCarthy dirigidas a desbloquear el proceso de proposición presupuestaria fracasaran en su intento de conseguir el apoyo necesario dentro de la Cámara baja.

La situación es complicada y, a la espera de que los congresistas republicanos profundicen en las negociaciones, cualquier posible solución podría encontrar suficiente oposición en el grupo como para hacerla descarrilar. A pesar de ello, el líder republicano de la mayoría no se rinde. «Creo que tenemos una mayoría aquí y podemos trabajar juntos para resolver esto», afirmaba McCarthy el viernes ante la prensa.

Tras el fiasco de la última semana, su última propuesta es la de comenzar el martes con el proceso de enmiendas a las propuestas presupuestarias para financiar el ejercicio fiscal del 2024. Antes, la Cámara deberá votar el procedimiento para hacerlo, un trámite ante el que colapsaron las dos propuestas fallidas de la semana pasada.

Dentro del contingente republicano de McCarthy en la Cámara Baja, hay dos facciones de conservadores de intereses divergentes. El ala más dura, los miembros del caucus de la Libertad y aquellos más cercanos al expresidente Donald Trump, reclaman una postura más agresiva de McCarthy y están dispuestos a arriesgar el cierre del gobierno. Frente a ellos, hay una facción de congresistas (hasta 18) que se enfrentan a las urnas en el 2024, y que, procedentes de distritos con una mayor tradición demócrata, quieren evitar ser percibidos como los culpables de provocar un cierre del gobierno.

Evitar el fiasco presupuestario

De estos últimos congresistas, algunos, como el congresista republicano Mike Lawler, del estado de Nueva York, ya amenazan con buscar pactos con la minoría demócrata para evitar la catástrofe presupuestaria. Otros, como John Duarte, congresista por el estado de California, avisan de que no es solo la mayoría republicana lo que está en juego en las elecciones del 2024. «Volveremos a los 5 o 10 billones de dólares [de deuda] que vimos la última vez que los demócratas tenían el control de la Cámara, el Senado y la presidencia», decía Duarte el jueves a la salida de una reunión entre congresistas republicanos interesados en evitar el cierre.

Un cierre del gobierno por falta de fondos provocaría de forma casi automática que varios millones de funcionarios (entre ellos, parte de las fuerzas armadas) tuviesen que trabajar sin cobrar a partir del próximo 30 de septiembre.