Israel desvela un plan de guerra en tres fases que marcará el futuro de Gaza
INTERNACIONAL

La ayuda humanitaria sigue bloqueada en el paso de Rafah por las condiciones que impone el Gobierno de Tel Aviv
20 oct 2023 . Actualizado a las 22:13 h.La ayuda internacional no logró llegar este viernes a Gaza a través del paso de Rafah, pero Israel sí pudo recibir el avión número 45 con material militar estadounidense. A las puertas de la operación terrestre, el apoyo de Washington es absoluto y se extiende también al mar Rojo, donde un barco de la Armada norteamericana interceptó ayer tres misiles lanzados por los rebeldes hutíes de Yemen cuyo destino podría ser Israel. Unas 1.000 toneladas de armamento han llegado en estas dos semanas para reforzar los planes ofensivos sobre Gaza, mientras Israel ya planea el día después sin Hamás.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, compareció ante el Comité de Defensa y Exteriores del Parlamento para desvelar el plan de guerra para Gaza. Detalló que tendrá tres fases: «Ahora estamos en la primera: una campaña militar que actualmente incluye ataques y luego incluirá maniobras [terrestres], con el objetivo de neutralizar a los terroristas y destruir la infraestructura de Hamás». Culminada esta fase, llegará el momento de «operaciones de menor intensidad, con el objetivo de eliminar los focos de resistencia» y, por último, «será el momento de eliminar la responsabilidad de Israel sobre la vida cotidiana en la franja de Gaza y el establecimiento de una nueva realidad de seguridad para los ciudadanos de Israel y los residentes» gazatíes.
Gallant ya ha formado un grupo de expertos para planificar el futuro estatus del enclave, quién se encargará de su administración y la futura relación con Israel. El ministro no habló de plazos para implementar este plan, se limitó a declarar que será «largo». El diario Yediot Ahronoth dio más detalles y aseguró que «los responsables de Defensa esperan que el alcance de la destrucción en Gaza no tenga precedentes. El Ejército tiene luz verde para utilizar más fuerza militar que cualquier otro occidental en décadas y el foco de la campaña es el centro neurálgico de Hamás en la ciudad de Gaza».
El portavoz del Ejército, el contralmirante. Daniel Hagari, señaló que continuarán los bombardeos a un ritmo que «no se había visto en décadas». El objetivo es preparar el terreno para una invasión terrestre.
Catorce días de ataques israelíes dejan un saldo de al menos 4.137 muertos y más de 13.000 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Solo ayer, dejaron más de 300 víctimas mortales e incluyeron objetivos como la iglesia de San Porfirio, templo ortodoxo en el que se refugiaban familias cristianas. No hay lugar seguro bajo las bombas y desde UNRWA informaron de la muerte de otros dos de sus trabajadores. Ya son 16 los empleados de esta agencia de la ONU fallecidos por fuego israelí y 33 los centros vinculados a la ONU afectados.
Bloqueo de la ayuda
El paso fronterizo de Rafah permanecía este viernes cerrado a los veinte camiones de ayuda humanitaria prometidos por el presidente Joe Biden, mientras la situación de los civiles palestinos es cada vez más desesperada. El retraso tendría que ver con las condiciones que impone Israel sobre cuestiones cómo fijar un cronograma regular de los convoyes o cómo inspeccionarlos en busca de armas.

El secretario general de la ONU António Guterres, se desplazó al paso entre Gaza y la península egipcia del Sinaí para mostrar su frustración por el bloqueo. «Detrás de estos muros, tenemos a dos millones de personas sufriendo», dijo. Biden confiaba en que los camiones entren el sábado o el domingo. «Tengo el compromiso de los israelíes y del presidente egipcio», dijo.