La ultraderecha europea celebra su sorprendente victoria en los Países Bajos

Johana Gil MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Geert Wilders, en una imagen de archivo.
Geert Wilders, en una imagen de archivo. REMKO DE WAAL | EFE

La UE se estremece ante el triunfo del Partido por la Libertad y múltiples líderes extremistas felicitan a Wilders

24 nov 2023 . Actualizado a las 11:38 h.

«Los vientos del cambio han llegado». Así celebra la ultraderecha europea el triunfo del miércoles del Partido por la Libertad (PVV) en los Países Bajos. Tras la sorprendente victoria de Geert Wilders, que se sitúa como candidato principal para formar Gobierno en el país, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, hizo referencia a la canción Winds of change (vientos de cambio), de Scorpions, para felicitar al neerlandés.

Mientras en el seno de Ámsterdam aún se digiere que el islamófobo y euroescéptico se puede convertir en su nuevo mandatario, la ola derechista ya vitorea a Wilders. Su formación es el partido con mayor número de escaños en el Parlamento neerlandés, con 37 de los 150 diputados en la Cámara Baja, lo que supone el giro político más pronunciado de la historia del país.

Sin embargo, para formar Gobierno deberá moderar el tono: necesita 76 escaños y el resto de formaciones no parecen muy dispuestas a pactar. El bloque de izquierdas, encabezado por el exvicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans (PvdA-GL, 25 escaños), ya ha descartado alinearse con la ultraderecha. Los democristianos del Nuevo Contrato Social (NSC) han seguido el mismo camino. La única que no descarta un posible vínculo con Wilders es la candidata del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), Dilan Yesilgoz, con 24 escaños.

La ola se expande

Desde Francia hasta Italia y pasando por España, el apoyo se ha hecho sentir. «Debido a que hay personas que se niegan a ver apagada la antorcha nacional, la esperanza de cambio sigue viva», escribió la líder de la oposición gala Marine Le Pen en X. El ministro de Infraestructura y Transporte italiano, Matteo Salvini, también se sumó a los halagos. Compartió una fotografía junto al «aliado histórico de la Liga», y lo felicitó por «esta extraordinaria conquista electoral». «Cada vez más europeos exigen en la calle y en las urnas que se defiendan sus países, sus fronteras y sus derechos», dijo el presidente de Vox, Santiago Abascal. Aunque con los nervios de punta, Bruselas coincide. Y es que uno tras otro, los ejecutivos del continente se vuelcan a la extrema derecha, lo que pone a temblar al club comunitario, más cauto frente al éxito del populista.