Sunak se presenta como el candidato de la seguridad ante las próximas elecciones en el Reino Unido

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak.
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak. Carl Court | REUTERS

El primer ministro presentó los próximos comicios como «una elección entre el futuro y el pasado» y tildó a los laboristas de carecer de ideas

13 may 2024 . Actualizado a las 22:17 h.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, se postuló este lunes como el candidato más apto para lograr «un futuro más seguro» para el Reino Unido frente al incremento de «amenazas globales a la seguridad» ante las próximas elecciones generales que se celebrarán en este país en la segunda mitad de 2024.

En un discurso en el centro de Londres para desgranar sus ideas de cara a los comicios, el líder conservador planteó la cita en las urnas como «una elección entre el futuro y el pasado» ante la que el Partido Laborista de Keir Starmer «carece de ideas».

El político conservador, que experimentó un duro varapalo en los recientes comicios municipales en Inglaterra y Gales, alertó de que los próximos cinco años podrían ser de los «más peligrosos» que afrontará este país en su historia.

«En algún momento en la segunda mitad de este año, iremos a las urnas y elegiremos, no solo entre Conversadores versus Laborismo, o Sunak versus (el líder laborista, Keir) Starmer», dijo Sunak, que subrayó que los próximos comicios generales «presentarán la elección entre el futuro y el pasado».

Sunak se mostró «seguro» de que su partido «prevalecerá» ante el laborismo, pues «hablará realmente sobre el futuro (...) con ideas valientes y un plan claro que pueda cambiar la sociedad a mejor y restaurar la confianza y el orgullo de los ciudadanos por el país».

Entre las «amenazas globales a la seguridad» a las que, según dijo, se enfrentará este país en los próximos años, mencionó el «incremento de Estados autoritarios como Rusia, Irán, Corea del Norte y China, que trabajan para socavarnos a nosotros y nuestros valores».

«La guerra ha regresado a Europa, los aliados de la OTAN nos alertan de que si (el presidente ruso, Vladimir) Putin triunfa en (su guerra con) Ucrania, ellos podrían ser los próximos», observó.

También lamentó los «abusos» cometidos por algunas personas contra «los valores democráticos liberales de libertad de expresión, el derecho a protestar (...) para intimidar, amenazar y agredir a otros, cantar cánticos antisemitas en nuestras calles».

En su intervención, Sunak defendió una vez más su controvertido plan para atajar la inmigración ilegal que llega a este país en embarcaciones pequeñas a través del Canal de la Mancha, deportando a Ruanda a los solicitantes de asilo, y reiteró que no permitirá que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos lo obstaculice.

«Si el Tribunal de Estrasburgo me hace escoger entre la Corte Europa de Derechos Humanos y la seguridad de este país, escogeré siempre la seguridad de nuestro país», afirmó.