J.D. Vance, senador por Ohio, se gana el favor de Trump y optará a ser su vicepresidente

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Vance junto a Trump en un mitin
Vance junto a Trump en un mitin DAVID MAXWELL | EFE

Escritor de éxito, exmarine en Irak y 38 más joven que Trump, su designación le sitúa como un futuro reemplazo

16 jul 2024 . Actualizado a las 15:52 h.

Donald Trump ya tiene a su eventual mano derecha si culmina su regreso a la Casa Blanca. El líder republicano, que ya es oficialmente el candidato presidencial, presentó como su vicepresidente en la carrera electoral al senador por Ohio, James David Vance (Ohio, 1984), conocido como J.D. Vance. El recién nombrado candidato llega con una trayectoria multidisciplinar y atípica: sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en Irak y posteriormente se convirtió en un escritor superventas con un libro autobiográfico, Hillbily. Una elegía rural. Ahora aspirará a ser el vicepresidente de Trump si consigue ganar las elecciones. «Tras largas deliberaciones y reflexiones, y teniendo en cuenta el enorme talento de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos es el senador J. D. Vance», anunció este lunes en su propia red social el magnate. Los 38 años que separan a ambos hacen que ahora Vance gane enteros para sustituir a Trump como candidato a presidente. Hay numerosos precedentes de inquilinos de la Casa Blanca que, antes de acceder al despacho oval, ejercieron desde la vicepresidencia. Joe Biden, sin ir más lejos.

Los demócratas criticaron la meditada designación de Trump. La presidenta de la campaña de Biden, Jen O'Malley Dillon, remarcó que el magnate escogió al senador de Ohio porque «hará lo que Mike Pence no hizo el 6 de enero: doblegarse para facilitar la agenda extrema MAGA de Trump, incluso si eso significa infringir la ley y sin importar si hace daño al pueblo estadounidense». Pence fue vicepresidente con Trump durante su mandato, pero todo se torció en el fatídico asalto al Capitolio, ya que el exvicepresidente se negó a paralizar la victoria electoral de Biden. Hoy, el ex número dos de la Administración Trump declaró en el juicio contra Trump por instigar el asalto y en estas elecciones no se atrevió «por conciencia» a pedir el voto para su exjefe.

Su reemplazo efectivo será Vance, que se impuso en las quinielas al senador por Florida, Marco Rubio, y al gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.

Y eso que Trump y su ahora mano derecha no empezaron de la mejor manera. En el 2016, criticó al magnate en la radio pública NPR: «No puedo soportar a Trump. Temo que esté llevando a la clase trabajadora blanca a un lugar muy oscuro». Años después, Vance vio todo aquello como «un error». Su nuevo jefe intuyó su cambio de criterio en el 2022 y lo expresó sin tapujos. «J.D. me está besando el culo porque necesita mi apoyo», dijo. Dos años después, opta a ser su vicepresidente.

El senador por Ohio representa el conservadurismo más radical que nació de las entrañas del movimiento Make America Great Again (MAGA). Vance ha defendido los bombardeos israelíes en Gaza y valida la tesis de que Biden hizo trampas en las presidenciales del 2020.

Vance aspira a ser el perfil duro del Ejecutivo de Trump. Pero también un reclamo útil en la carrera electoral. El senador por Ohio se crio en Middleton, en el mismo estado y a siete horas en coche de Butler, donde Trump sufrió el atentado. Su infancia estuvo marcada por la exposición a la violencia y a las armas. Su abuela, a la que llamaba Mamaw, fue clave para definirle como persona. Marine en Irak, decidió cambiar de vida cuando ella falleció. Después se graduó en Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Estatal de Ohio y prosiguió su formación en la facultad de Derecho de Yale. En el 2016, mientras criticaba con firmeza a Trump, contó sus vivencias en Middleton en un libro que llegó al podio de obras de no ficción más vendidas en Estados Unidos. Su popularidad, enraizada en el terreno literario y florecida en el político, es el mencionado activo para un Trump que, después del incidente en Pensilvania, afirma haber «tirado a la basura» un discurso «brutal» para decantarse por otro más moderado. Para salirse de la tangente estará Vance, un crítico acérrimo de Joe Biden. Para él, la gestión del presidente demócrata es la cuestión principal para explicar el presunto intento de asesinato a su nuevo jefe directo.