![Varias afganas alzaron la voz, en Kabul, para hacer un llamamiento contra la violencia estructural contra las mujeres](https://img.lavdg.com/sc/j8CpFjkQISN790xNPibQm143fYI=/480x/2024/11/25/00121732551662328540975/Foto/nistan.jpg)
Cada día se registran 140 homicidios machistas, según un informe de la ONU
25 nov 2024 . Actualizado a las 17:37 h.Una mujer muere cada diez minutos víctima de la violencia ejercida por su pareja o miembros de su familia, lo que supone unos 140 homicidios de este tipo al día, según datos recabados por ONU Mujeres, que cifra en 85.000 las mujeres y niñas asesinadas a lo largo del 2023 en todo el mundo.
Tanto las madres como las hijas corren un mayor riesgo de ser asesinadas en el hogar, tal y como muestran estos datos, que establecen que el 60 % de todos los homicidios cometidos en dicho período de tiempo (51.100) fueron perpetrados por personas de su círculo cercano, mientras que solo el 12 % de los homicidios contra los hombres se cometen en el ámbito privado.
«El feminicidio es un problema universal que afecta a todos los países y regiones. En el 2023, África se convirtió en la región con el mayor número de víctimas de feminicidio relacionado con la pareja o la familia, seguida por regiones como las Américas y Oceanía», indicaron ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en un informe difundido con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este documento revela que el feminicidio, la forma más extrema de violencia contra las mujeres y niñas, sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo. En Europa y América, la mayoría de las mujeres asesinadas en el ámbito doméstico (64 % y 58 %, respectivamente) murieron a manos de sus parejas, mientras que en otros lugares los principales agresores eran miembros de su familia.
En total, se estima que 21.700 mujeres han sido víctimas de feminicidio en África, 18.500 en Asia, 8.300 en las Américas, 2.300 en Europa y 300 en Oceanía. Esto convierte los hogares en el «lugar más peligroso para las mujeres». En América, el 58 % de estos feminicidios son cometidos por la pareja, una cifra que es del 64 % en Europa y del 41 % en el resto del mundo. A nivel global, se estima que el 45 % de estos asesinatos son perpetrados por la pareja.
Propuestas
El informe aboga por introducir medidas indispensables para prevenir este tipo de violencia dado los niveles alarmantemente altos de feminicidios. Diferentes factores contribuyen a la perpetuación del problema de la violencia de género en diferentes niveles: el individuo, las relaciones interpersonales, los entornos comunitarios y la sociedad, según recoge el documento. Así, refleja la importancia de la prevención primaria mediante un «cambio en las normas sociales y en las actitudes tanto de mujeres como de hombres» mediante la educación. No obstante, también aboga por la puesta en marcha de medidas legales, respuestas contundentes por la vía judicial, el aumento de la investigación y la puesta en marcha de campañas públicas contra este tipo de violencia.