Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El arresto fallido de Yoon abre un nuevo frente en la incierta situación de Corea del Sur

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Manifestantes contra Yoon, este viernes en Seúl.
Manifestantes contra Yoon, este viernes en Seúl. JEON HEON-KYUN | EFE

El equipo de seguridad del presidente se opuso a los más de cien agentes que intentaron detenerlo y que finalmente desistieron

03 ene 2025 . Actualizado a las 20:45 h.

Las autoridades surcoreanas cancelaron ayer la detención del presidente Yoon Suk-yeol, que el pasado 3 de diciembre decretó arbitrariamente la ley marcial en el país. Tras ser destituido hace dos semanas por el Parlamento y negarse a testificar en el caso que lo investiga por traición y abuso de poder, el tribunal había decretado su arresto. Pero este viernes su servicio de seguridad se opuso y obstruyó la operación, en un tenso episodio marcado por la presencia de 11.000 seguidores del mandatario y 2.700 policías.

Este choque de trenes plantea un nuevo escenario sin precedentes dentro de la espiral de incertidumbre en la que está inmersa Corea del Sur desde hace un mes y destapa nuevos interrogantes acerca del futuro político del país y del propio Yoon.

Hacia las ocho de la mañana (ocho horas menos en España) 20 miembros de la Oficina Anticorrupción (CIO por sus siglas en inglés) y 80 policías entraron en el recinto de la residencia presidencial, en el barrio de Hannam, en Seúl. Fuera quedaron otros 30 agentes del orden vigilando la entrada al complejo, mientras que unos 2.700 efectivos adicionales fueron desplegados para evitar altercados entre los seguidores del presidente que atestaban los alrededores.

Tras superar controles militares en el recinto, CIO y policía se encararon durante tres o cuatro horas con el servicio de seguridad presidencial, que se negó a aceptar la validez de las órdenes de arresto temporal y registro obtenidas el martes, después de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar. El CIO decidió cancelar la operación a la una y media de la tarde, expresando preocupación «por la seguridad de las personas sobre el terreno», entre las cuales había hombres armados tanto del servicio de seguridad presidencial como de la policía.

Si Trump es inmune, Yoon también

Los abogados de Yoon recordaron este viernes ante el Tribunal Constitucional el fallo del Supremo de Estados Unidos sobre Donald Trump. Si el neoyorquino puede gozar de inmunidad presidencial, el mandatario surcoreano también debería tenerla, dijeron. Los magistrados están deliberando su destitución definitiva. El equipo legal del presidente también argumentó que, «ya que la ley marcial se revocó en seis horas, no restringió los derechos básicos de la gente». Además, «las cosas se restablecieron por completo, de modo que no hay que juzgar la declaración en sí».

La Oficina Anticorrupción espera que este fin de semana aún más seguidores del dirigente se reúnan ante su residencia para blindarla con un muro humano. Tienen de plazo hasta el lunes para detenerlo, pero todo apunta a que podría estallar la violencia si intentan entrar por la fuerza.