Tomará posesión arropado por sus principales aliados en una ceremonia deslucida por el frío
20 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hoy Donald Trump vuelve a la Casa Blanca. El magnate jurará su cargo como presidente por segunda vez con una ceremonia que se separa de la tradición. Lo hará desde el interior del Capitolio y frente a una asistencia en la que se darán encuentro los principales representantes de la ultraderecha global, líderes políticos estadounidenses y los grandes de la industria tecnológica. El acto tendrá lugar hoy a las 11.47 (17.47 hora española). Primero jurará el cargo el vicepresidente de Trump, el exsenador por Ohio, JD. Vance. Será cuando el minutero se coloque en el 47 cuando Trump sea confirmado como nuevo presidente de EE.UU., una hora simbólica que hará referencia al número que le corresponde a la segunda presidencia del magnate.
Igual que hiciera en su primera inauguración en el 2017, para jurar su cargo, Trump volverá a echar mano de dos Biblias diferentes. El de Queens se comprometerá a «preservar, proteger y defender la Constitución de EE.UU.» frente a la Biblia de Lincoln, un ejemplar que perteneció al décimo sexto presidente y que se usó por primera vez en 1861. Lo hará también frente a su propia Biblia, regalo de su madre, con su nombre grabado en la portada.
La jura de Trump coincidirá con una ola de frío polar que mantendrá Washington con los termómetros bajo cero. Así, ante la llegada de un vórtice polar, la organización ha decidido trasladar el acto al interior del Capitolio, en una ruptura con la tradición, que suele situar la jura presidencial en las escalinatas del Congreso. No habrá, por tanto, la foto tradicional en la escalinata del Congreso. También mermará la épica de la cita el hecho de que la rotonda del Capitolio, la estancia que acogerá el acto, no tiene capacidad para alojar las multitudes que suelen asistir a la toma de posesión. En esta ocasión, si quiere presumir de asistencia, el magnate tendrá que recurrir a las audiencias televisivas.
Rodeado de sus incondicionales
Entre los invitados confirmados al acto destacan la demócrata Hillary Clinton y su marido, el expresidente Bill Clinton. También estará presente el predecesor de Trump en su primer mandato, el expresidente, Barack Obama, que acudirá solo, un gesto con el que su esposa, Michelle Obama, deja patente su rechazo a la segunda presidencia del empresario neoyorquino. Ocuparán un lugar destacado en esta segunda inauguración de Trump los magnates de la industria tecnológica. El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, además de asistir a la cita, ha organizado una fiesta en honor de la nueva Administración republicana junto a los mega donantes republicanos Miriam Adelson y Todd Rickets.
Entre los invitados al acto también estarán Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, y el de Amazon, Jeff Bezos. Se sentarán junto a Elon Musk, que ya ocupa un lugar privilegiado dentro de la esfera de influencia del nuevo presidente. Los líderes de las tecnológicas, además, han realizado numerosas donaciones a la inauguración del presidente electo. Entre las compañías que han realizado aportaciones de al menos un millón de dólares (cerca de 969.500 euros) al fondo para la inauguración del empresario neoyorquino están Alphabet (Google), Uber, Microsoft y Meta. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT, también ha aportado un millón de dólares a la inauguración del 47.º presidente de EE.UU. Altman, que ha afirmado que Trump será un presidente «muy bueno» para el avance de la inteligencia artificial, ha realizado su aportación a título personal.
Entre los invitados extranjeros al acto estará la embajadora en Washington, Ángeles Moreno, que acudirá en representación de España. También acudirá el líder de Vox, Santiago Abascal, invitado por Trump a título personal junto a otros hombres fuertes de la ultraderecha global como el presidente argentino, Javier Milei, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el líder del partido de extrema derecha portugués Chega, André Ventura.