La OTAN pide a la UE recordar sus «vínculos» para buscar la unidad en materia de seguridad

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en rueda de prensa.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en rueda de prensa. OLIVIER HOSLET | EFE

Dinamarca se abre a colaborar con EE.UU. en Groenlandia

03 feb 2025 . Actualizado a las 20:51 h.

Los líderes de los Veintisiete cerraron la noche del lunes tras una reunión en Bruselas sin sacar ninguna conclusión sobre las iniciativas que los países miembros de la UE deben tomar con respecto a la seguridad comunitaria ahora que Donald Trump, presidente de EE.UU., amenaza con hacerse con Groenlandia y con cortar las ayudas militares a Ucrania para resolver la guerra con diplomacia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue invitado al encuentro y recordó a los jefes de Gobierno y los ministros de Exteriores de la UE la importancia de los «vínculos transatlánticos» entre la OTAN y la Alianza e insistió en que deben «ir juntas más deprisa y más lejos ante los crecientes retos en materia de seguridad».

Retos que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, recogió ante sus subordinados departamentales en una reunión previa a la cena de Bruselas: «Defensa para Ucrania para la defensa de los europeos, mantener y reforzar alianzas con socios afines, buscar la paz en Oriente Próximo y alimentar asociaciones mutuamente beneficiosas» entre los socios comunitarios.

Del encuentro entre estos, tan solo emanaron declaraciones relevantes en lo que respecta a Groenlandia. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, abrió la puerta este lunes a que Estados Unidos, que ya tiene una base militar en Groenlandia, amplíe su presencia en esa isla autónoma dependiente del reino de Dinamarca, aunque dejó claro que ese territorio «no está en venta».

«Estoy totalmente de acuerdo con los estadounidenses en que el Alto Norte, la región ártica, es cada vez más importante cuando hablamos de defensa, seguridad y disuasión. Y es posible encontrar una manera de asegurar una presencia más fuerte en Groenlandia; ellos ya están allí, y pueden tener más posibilidades», indicó Frederiksen ante la prensa a su llegada a una cumbre informal de la Unión Europea (UE) en Bruselas.

Al mismo tiempo, la mandataria danesa afirmó que están «dispuestos a aumentar la escala del Reino de Dinamarca, y creo que la OTAN, igual».