Netanyahu anuncia represalias ante el «grave estado» de los tres rehenes liberados por Hamás

La Voz REDACCIÓN | EFE

INTERNACIONAL

Rehenes israelíes que han sido liberados por Hamás
Rehenes israelíes que han sido liberados por Hamás Hatem Khaled | REUTERS

Hamás libera notablemente demacrados, a los civiles israelíes Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami y llegan a Ramala 42 presos palestinos procedentes de la prisión de Ofer

08 feb 2025 . Actualizado a las 18:33 h.

Las milicias de Hamás pusieron en manos de la Cruz Roja este sábado en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, centro de Gaza, a los tres rehenes israelíes previstos en el quinto intercambio de la tregua con Israel, a los que se veía demacrados.

Se trata de Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, en los tres casos en la incursión del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Los rehenes, a los que se venía con semblante serio, muy delgados y envejecidos tras más de un año de cautiverio, subieron escoltados por milicianos palestinos de las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás, a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, según la retransmisión en directo de la cadena catarí Al Jazeera. Según fuentes del Ejército israelí, ya se encuentran en su país y pronto serán trasladados al hospital, confirmó el Ejército de Israel.

En sus discursos, en los que respondían a preguntas de los milicianos palestino, pidieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen. Luego fueron entregados a personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.

Antes de la entrega, al escenario subió un responsable de Al Qassam que se encargó de leer en árabe la decisión de liberación de los tres rehenes. Como en ceremonias anteriores, subieron entonces dos miembros del personal de Cruza Roja para la firma de los documentos de entrega.

Según el corresponsal de Al Jazeera, los vehículos en los que llegaron los rehenes estaban escoltados por primera vez por los efectivos de Al Qassam, a diferencia de las anteriores veces, cuando fueron escoltados por la llamada «unidad de la sombra», una división secreta de Al Qassam que supervisa la detención de cautivos.

En el escenario se veía en la parte superior un cartel con un puño junto a la bandera palestina con las palabras «Nosotros somos el diluvio, nosotros somos el día siguiente» en hebreo, árabe e inglés, y en la parte inferior la imagen de Netanyahu en medio de un triángulo rojo -que suele aparecer en los vídeos de Al Qassam cuando apuntan sus blancos- con la frase «Victoria total», además de una foto de un tanque israelí destrozado.

Pocas horas antes de la ceremonia, en la plaza se desplegaron decenas de milicianos palestinos, dispuestos en fila, con atuendo militar, armados y con los rostros cubiertos, en medio de cientos de gazatíes que acudieron al lugar para seguir la operación de entrega. Según el corresponsal de la cadena catarí, las brigadas de Al Qassam realizaron un gran despliegue en todas las inmediaciones del lugar para garantizar una entrega segura de los rehenes israelíes.

Se trató de la primera vez en la que se entrega a los rehenes a través del punto de Deir el-Balah, en una plaza rodeada de casas a diferencia de otras veces donde las entregas se celebraron entre ruinas. La entrega esta vez adquiere un simbolismo por encontrarse cerca de la carretera Salah-Din, una ruta que abarca toda la longitud de la franja desde el paso Rafah (sur) hasta el paso Erez (norte) que, según el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, mañana debería ser abierta por Israel para que los gazatíes vuelvan al norte.

Los anteriores intercambios se produjeron en Jan Yunis, en el sur de Gaza, y en Yabalia, en el golpeado norte de Gaza, donde la mayoría de la población fue forzosamente evacuada y sufrió escasez de comida y de medicinas durante un asedio militar los últimos meses de guerra.

La amenaza de Israel

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró este sábado la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, pero avisó de que las imágenes de su puesta en libertad, en las que se les ve claramente desnutridos, «no quedarán sin respuesta».

Los tres israelíes liberados hoy, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, aparecieron muy delgados, con semblante serio y envejecidos tras más de un año de cautiverio en Gaza, al ser subidos a un escenario por los milicianos de Hamás, antes de ser entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Después fueron entregados al Ejército israelí, que los trasladó a una base en el sur de Israel donde pasaron un reconocimiento médico inicial y se reunieron con sus familias, antes de ser llevados al hospital. En un mensaje posterior, la oficina del mandatario dijo que Netanyahu ha ordenado «tomar medidas acordes» a la «difícil situación de los tres secuestrados y a las repetidas violaciones de Hamás».

El presidente israelí, Isaac Herzog, también comentó las imágenes. «Así es como se ve un crimen contra la humanidad», dijo el responsable en un comunicado, en el que animó a todo el mundo a «mirar directamente» a los tres liberados.

Ya en Ramala

Este sábado han llegado a la ciudad cisjordana de Ramala 42 presos palestinos procedentes de la prisión de Ofer liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego y puesta en libertad de rehenes israelíes y presos palestinos.

Los presos palestinos han llegado en un autobús del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hasta el Palacio Cultural de Ramala, donde cientos de personas, incluidos varios familiares de los propios presos, han celebrado su llegada, ha indicado el diario palestino Filastin en su edición digital. Previamente, el CICR había informado de la llegada de cuatro presos al Hospital Istishari de Ramala dentro también de esta quinta ronda de liberaciones

Uno de los presos ha denunciado ya desde territorio palestino que recibieron palizas unos días antes de la liberación y que fueron agredidos por los guardias israelíes incluso frente a los representantes del CICR, esta misma mañana antes de su entrega, informa la agencia de noticias palestina Sanad. Uno de los cuatro hospitalizados sería el dirigente de Hamás Yamal al Tauil, según fuentes consultadas por la agencia.