Trump y Zelenski escenifican su buena sintonía en busca de la paz en Ucrania

INTERNACIONAL

EE.UU. propone ahora controlar las infraestructuras energéticas de Kiev y aceptó la petición de enviar más sistema de defensa aérea adicionales
19 mar 2025 . Actualizado a las 22:56 h.Donald Trump y Volodímir Zelenski dan por superada la crisis abierta durante la bronca pública en el despacho oval. «Vamos por buen camino», escribió ayer el presidente estadounidense en su red social, tras apuntar que acababa de «tener una excelente conversación» con su homólogo ucraniano, la primera desde su desastroso encuentro de febrero. La llamada telefónica, de una hora de duración, le sirvió para informar del diálogo que mantuvo el martes con Putin y así «armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania». Igual de optimista se mostró Zelenski, que calificó la charla de «positiva, muy sustancial y franca», sin olvidarse de adular el «liderazgo» de su interlocutor.
Zelenski dio su aprobación a un alto el fuego para poner fin a los ataques a infraestructuras energéticas como paso hacia una tregua más amplia, y anunció que los negociadores de ambos países «están listos para reunirse en Arabia Saudí en los próximos días». A la vez, el domingo tendrá lugar una nueva reunión en el reino saudí de las delegaciones de Estados Unidos y Rusia. Otros puntos planteados por el ucraniano fue la liberación de prisioneros de guerra y el regreso de los niños secuestrados por Rusia.
En una declaración posterior sobre el contacto telefónico, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que ante la petición de Zelenski de sistemas de defensa aérea adicionales, particularmente sistemas de misiles Patriots, para proteger a su país, Trump aceptó «trabajar con él para encontrar lo que esté disponible, particularmente en Europa».
En un giro inesperado, la Administración Trump propone ahora que las instalaciones eléctricas y nucleares, entre ellas Zaporiyia, pasen a ser propiedad estadounidense porque «sería la mejor protección» para la infraestructura crítica ucraniana.
Pese a las buenas palabras, la brecha entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra es por ahora insalvable. Antes de la reunión y durante su visita a Finlandia, Zelenski marcó su «línea roja»: el «reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia». Al mismo tiempo, el Kremlin insistía en que Putin y Trump sí abordaron el cese total de la ayuda militar occidental a Ucrania, al contrario de lo declarado en la cadena Fox por el mandatario estadounidense.
Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de violar la tregua energética de 30 días horas. Pese a que Putin anunció el mismo martes que había dado la orden de cesar los ataques, durante la noche unos 145 drones golpearon hospitales, infraestructuras energéticas y nueve viviendas en Ucrania, que respondió atacando un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar.
Intercambio de prisioneros de guerra
Sí se cumplió el intercambio 175 prisioneros de guerra por cada bando. El canje fue presentado por Putin a Trump durante su charla «como gesto de buena voluntad», pero en realidad todo el proceso se había gestado días antes bajo mediación de Emiratos Árabes Unidos. Además fueron liberados 22 prisioneros ucranianos gravemente heridos.
Los militares fueron capturados por las tropas rusas en algunos de los campos de batalla más sangrientos de la guerra, como Jersón, Járkov y Zaporiyia. Otros cayeron durante la defensa de Azovstal, cuando las brigadas enemigas les instaron a entregarse para salvar sus vidas cuando habían rodeado con tanques la acería donde se refugiaban, en uno de los enfrentamientos más épicos de toda la invasión.