Javier Milei apuesta por su portavoz para disputarle Buenos Aires a Macri

cecilia valdez BUENOS AIRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una conferencia en Estados Unidos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una conferencia en Estados Unidos. CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

La elección de Adorni fue difícil porque los libertarios perderán una de sus principales espadas

30 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando faltaban unas pocas horas para el cierre definitivo de listas de cara a las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo, todo era ansiedad. En lo que se vive como una elección nacional anticipada, el Gobierno adelantó que el portavoz oficial, Manuel Adorni, será el primer candidato a legislador y competirá mano a mano con quienes vienen gestionando la ciudad desde hace casi 20 años, el PRO —el partido del expresidente Mauricio Macri—.

Aunque los legisladores de esta formación han sido, hasta ahora, los principales aliados de la Administración libertaria a nivel nacional, esto no se replica en la legislatura porteña. Mientras Mauricio Macri hizo lo que pudo para fusionar las fuerzas del PRO con las de La Libertad Avanza —sin éxito—, su primo, el alcalde de la ciudad, Jorge Macri, ha optado por enfrentarse al presidente Javier Milei, en diversas ocasiones.

Pero la elección de Adorni fue difícil porque los libertarios perderán una de sus principales espadas. El portavoz gubernamental es la primera línea de fuego de todas las políticas que lleva adelante Milei, ha sabido cumplir ese rol como nadie y será difícil de reemplazar. Aun así, esta no es una elección más y será una prueba fundamental de la disputa entre macristas y mileístas.

Los dos espacios de derecha tienen claro que disputan un mismo electorado y, si bien en enero los libertarios estaban seguros de no necesitar una alianza con el PRO para ganar elecciones, desde febrero, cuando estalló el Criptogate, la imagen de Milei ha ido cayendo, y el panorama se ha vuelto más complejo.

Por lo demás, en las últimas horas, el anuncio de la candidatura de Ramiro Marra —un exlibertario despedido de la formación a finales de enero—, complicó los planes del oficialismo, ya que le restará votos directos. Por el lado del PRO, se anunció que Silvia Lospennato encabezará una lista en la que su partido se juega casi su supervivencia en la arena política.