El laborista Starmer anuncia que tratará a los traficantes de inmigrantes como «terroristas»

Juan Francisco Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en la puerta del número 10 de Downing Street, a la espera de su encuentro con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en la puerta del número 10 de Downing Street, a la espera de su encuentro con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb. DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

El primer ministro del Reino Unido se jacta de haber elevado un 21 % las deportaciones de simpapeles en sus nueve meses en el poder

01 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La mayoría de los británicos (el 56 %, según una encuesta de Yougov de febrero) desconfía de la capacidad de Keir Starmer para lidiar con el espinoso tema de la inmigración ilegal, porque cree que las políticas de los laboristas son muy blandas. Sin embargo, el primer ministro británico quiso demostrar lo contrario. Así, no solo se jactó de que en los nueve meses que lleva en el 10 de Downing Street el número de extranjeros deportados se incrementó un 21 %, sino que anunció que su Gobierno comenzará a tratar a los miembros de las bandas que tratan personas como terroristas. «A los traficantes de personas los trataremos como terroristas. Congelaremos sus activos y les prohibiremos viajar al Reino Unido, [y a los que están aquí] los pondremos tras las rejas, donde deben estar», prometió el premier durante el discurso que ofreció este lunes en el palacete Lancaster, en el centro de Londres, donde organizó una conferencia internacional sobre inmigración ilegal, a la que asistieron representantes de 41 países.

Aunque no logró frenar la llegada de simpapeles en los botes que cruzan el Canal de La Mancha, Starmer quiso mostrar avances. Y tras revelar que más de 24.000 extranjeros fueron expulsados desde que llegó al poder, en julio pasado, la mayor cifra desde el 2017, el mandatario informó de que entre los deportados figuraban 3.594 personas que tenían antecedentes penales o habían cometido delitos, un número que es un 16 % superior al año anterior.

Asimismo, anunció que en estos nueve meses se realizaron 46 vuelos de deportación y que en cuatro de ellos viajaban 850 personas, una cifra récord.

Multas de casi 72.000 euros

Starmer también reveló que, en las próximas semanas, llevará al el Parlamento una nueva ley para acabar «con las lagunas» que han permitido a constructores, propietarios de salones de belleza y servicios de mensajería contratar a simpapeles. «Las empresas deberán hacer comprobaciones de que se cumple el Derecho del trabajo, que se realizan en cuestión de minutos y son gratuitas, así que no serán una carga. No habrá excusas, nadie podrá alegar que desconocía que tenía trabajadores ilegales [en su empresa]», dijo, al tiempo que indicó que las infracciones conllevarán multas de hasta 60.000 libras (71.740 euros), penas de prisión de hasta cinco años o el cierre del negocio.