Un ataque masivo de Rusia contra Kiev deja al menos nueve muertos y más de 70 heridos
INTERNACIONAL

«Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski», afirma Donald Trump, que dice que «hasta ahora ha sido más difícil» negociar con su homólogo ucraniano que con Putin
24 abr 2025 . Actualizado a las 12:35 h.Al menos nueve personas fallecieron y más de 70 resultaron heridas en el ataque masivo que Rusia lanzó de madrugada contra la capital ucraniana, informó el ministro del Interior, Igor Klimenko. «A las 07.30 de la mañana (06.30 en la España peninsular), un total de nueve personas han muerto en Kiev como consecuencia del ataque ruso. Más de 70 han sufrido heridas de diversa consideración», escribió en su cuenta de Telegram. Según el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS), al menos 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas 6 niños, y continúa la búsqueda de personas bajo los escombros de edificios residenciales que resultaron dañados en el ataque, tal y como informa Efe.
Según el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, Rusia lanzó drones, misiles guiados y misiles balísticos contra la capital de Ucrania. Se registraron daños en varios distritos de Kiev, especialmente el de Sviatoshin, donde hubo un incendio y una destrucción parcial en dos edificios residenciales. También hubo incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, según Tkachenko y el DSNS.
Asimismo, automóviles y hierba seca ardieron debido a la caída de fragmentos de los drones y misiles explotados o derribados. «En estos momentos se están eliminando las secuelas del bombardeo nocturno en cinco distritos de la capital», indicó el Servicio Estatal de Emergencias.
Klimenko, escribió en Telegram que además de Kiev, Rusia atacó masivamente y de manera combinada las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia, pero que la de Kiev fue la que más sufrió. «La situación en el distrito de Sviatoshin fue trágica. Todavía se están retirando los escombros de una casa destruida. Intervienen ingenieros, socorristas y perros de búsqueda. Se oyen llamadas telefónicas desde debajo de los escombros (...)», indicó. También hay información sobre dos niños que siguen sin aparecer en el lugar del ataque, añadió. El ministro explicó que psicólogos del DSNS y de la policía trabajan en cada lugar donde ha habido heridos. La policía está recorriendo además los apartamentos de los edificios más cercanos para ver cómo se encuentra la gente, indicó.
El ataque nocturno contra Kiev se produjo después de que Ucrania haya pedido repetidamente en los últimos días una tregua en los ataques con misiles y drones de larga distancia contra infraestructuras civiles que Rusia se ha negado a declarar.
Trump, sobre Ucrania: «Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski»
El inquilino de la Casa Blanca dice que «hasta ahora ha sido más difícil» negociar con su homólogo ucraniano que con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto de Ucrania, agregando que es su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el que falta por mostrarse a favor. «Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski. (...) Pensé que hasta ahora sería más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil», ha manifestado el inquilino de la Casa Blanca en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval que recoge Europa Press.
Después de estos comentarios, ha añadido que cree que tiene «un trato con ambos» y que espera que lo alcancen porque quiere «salvar» vidas porque «se trata de mucha humanidad». «Nunca he visto nada igual», ha señalado en referencia a las imágenes sobre el frente del conflicto. Además, ha criticado que Washington haya «gastado mucho dinero» en este conflicto.
Horas antes, Trump ha vuelto a cargar contra Zelenski por su oposición a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea y le ha reprochado que si quería conservar la península debería haber luchado por ella hace once años, cuando fue anexionada por Moscú «sin un solo disparo».
En respuesta, el ucraniano ha aseverado que «siempre actuará conforme a la Constitución» de su país, que recoge que Crimea es territorio nacional, y ha confiado en que sus socios, en particular Washington, actuarán siempre «en consonancia con sus firmes decisiones», adjuntando en este punto a una declaración contra la anexión rusa de Crimea por parte de la primera Administración Trump.
El reconocimiento de Crimea como territorio de Rusia se ha tornado como uno de los aspectos que probablemente deba aceptar Ucrania a cambio de un acuerdo de paz que acabe con la guerra iniciada en febrero de 2022. Sin embargo, Zelenski ha aseverado recientemente que Ucrania «no reconocerá legalmente la ocupación» rusa.