Los recortes en el Pentágono apuntan a los generales de cuatro estrellas

R.P. REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Pete Hegseth, con el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Pete Hegseth, con el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. WILL OLIVER | EFE

El secretario de Defensa, Pete Hegseth,  ordena reducir en un 20 % el alto mando de las Fuerzas Armadas

06 may 2025 . Actualizado a las 21:48 h.

El Pentágono tampoco se libra de la apuesta de la Administración Trump por reducir el tamaño del Estado. Así se desprende de un memorando firmado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que ordena reducir en un 20 % el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo en las Fuerzas Armadas. El reajuste supondrá que el ya limitado número de oficiales de mayor rango (había 37 en el 2023) se sitúe por debajo de los treinta, tal y como recoge el diario The Hill

El memorando también ordena al Pentágono reducir el número de oficiales generales de la Guardia Nacional en un 20 % y un 10 % de los actuales 900 generales y alféreces (con rango de al menos de una estrella) en las tres ramas de las Fuerzas Armadas.

Ya durante su audiencia de confirmación del cargo en el Senado, Hegseth había defendido que había demasiados generales de alto rango, además de acusarlos de ser «cómplices activos» de la politización del estamento militar.

Hegseth argumenta que la reducción de los altos mandos es necesaria para «formar líderes superiores excepcionales que impulsen la innovación y la excelencia operativa, libres de trabas burocráticas innecesarias que obstaculicen su crecimiento y eficacia». «Mediante estas medidas, mantendremos nuestra posición como la fuerza de combate más letal del mundo, logrando la paz a través de la fuerza y asegurando una mayor eficiencia, innovación y preparación para cualquier desafío que se presente», reza el memorando.

La orden de reducir el alto mando se produce semanas después de la guerra abierta entre Hegseth y la plana mayor del Pentágono a cuenta del escándalo de Signalgate, el servicio de mensajería por el que compartió información sensible con su entorno sobre los ataques a Yemen. La controversia desató una investigación interna sobre las filtraciones a la prensa sobre el Signalgate que, antes incluso de concluir, provocó el cese fulminante de tres altos cargos ejecutivos, Dan Caldwell, Colin Carroll y Darin Selnick, (los dos últimos hombres de máxima confianza de Hegseth), expulsados de mala manera de las oficinas del Departamento de Defensa. Por si fuera poco, John Ullyot, que fue cesado como portavoz del Pentágono sin previo aviso, acusó al veterano de guerra y excomentarista de Fox News de causar «el derrumbe del departamento» con sus vergonzosos errores.