Zelenski acepta la negociación directa con Putin y lo espera el jueves en Estambul
INTERNACIONAL

El presidente ucraniano insistía en que su rival decretase una tregua «fiable» desde este lunes pero según Kiev, Rusia ha lanzado más de cien drones en las últimas horas
12 may 2025 . Actualizado a las 11:06 h.«No tiene sentido prolongar una matanza, y estaré esperando a Putin en Turquía el próximo jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas». El anuncio lo realizó ayer el presidente ucraniano tras agotarse el alto el fuego de 72 horas en Ucrania y después de que el día anterior Vladimir Putin tendiese la mano a Kiev para negociar la paz, y que Volodímir Zelenski pusiese la condición de que previamente se decretara un cese permanente de las hostilidades.
Se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.
Zelenski, quien reaccionó así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, de que se reuniera en persona con Putin, de «modo inmediato» en Turquía, insistió también en la importancia de concretar un alto el fuego «a partir de este lunes», tal y como propusieron el sábado los líderes europeos durante una visita a Kiev. De hecho, estos mantuvieron su escepticismo, algunos como Francia amenazando con sanciones al petróleo y la banca de Moscú, y otros suscribiendo los condicionantes del país invadido.
Horas antes, el fin del alto el fuego había sido inaugurado por Rusia con dos acciones. La primera, un lanzamiento masivo de 108 drones, que fueron interceptados en su mayoría por el Ejército ucraniano, y dejaron algunos daños materiales en las regiones de Sumi y Kiev, y causaron heridas a una persona. El segundo fue la invitación de Putin para sentarse con Zelenski a negociar en Estambul antes de dibujar el esquema de la paz que ponga fin a la guerra. «Hemos propuesto repetidamente medidas para un alto el fuego. Nunca nos hemos negado a dialogar con la parte ucraniana», aseguró el presidente ruso.
Sin embargo, tanto Estados Unidos como dirigentes europeos y Zelenski replicaron que sin un alto el fuego permanente no se sentarían a negociar. El mandatario ucraniano dijo que «no tiene sentido continuar matando gente» y que a partir de hoy debe haber un cese de hostilidades. El canciller alemán, Friedrich Merz, apuntó una tregua sería «lo único que puede hacer posible que haya conversaciones».
Por su parte, Trump apremió a llevar a cabo ya esas negociaciones aunque no haya una tregua. «Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EE.UU. podrán proceder en consecuencia». Su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, había advertido con anterioridad de que antes de cualquier negociación entre Rusia y Ucrania debería haber un alto el fuego «incondicional» de 30 días, «no al revés». El ministro de Exteriores francés, Jean Noel Barrot, pidió sanciones sobre «el petróleo y el sector financiero» rusos si Putin no aceptaba un alto el fuego.
Oportunidad turca
El jefe del Kremlin telefoneó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para proponerle que Estambul acogiera las negociaciones para retomar su papel mediador, que se vio enturbiado por el fracaso del pacto del grano y la entrada esporádica de China en el proceso de paz. «Deberíamos aprovechar esta oportunidad y Turquía está dispuesta a brindar todo tipo de apoyo, también la celebración de negociaciones, para lograr un alto el fuego y una paz duradera», aseguró Erdogan.
Ucrania acusa a Rusia de lanzar más de cien drones en las últimas horas
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este lunes a Rusia de lanzar más de un centenar de drones contra el país durante la madrugada, a pesar del ofrecimiento de Kiev y sus aliados para un alto el fuego de 30 días desde este 12 de marzo, tras lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, instó al Gobierno ucraniano a conversaciones directas y sin condiciones a partir de este jueves.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que las tropas rusas han lanzado 108 drones kamikaze y señuelos contra varias provincias, antes de afirmar que 55 de ellos han sido derribados, mientras que otros 30 «perdieron su localización, sin consecuencias negativas».
Asimismo, ha confirmado impactos en cuatro provincias, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales. «Las provincias de Odesa, Mikolaiv, Donetsk y Yítomir se han visto afectadas por el ataque enemigo», ha subrayado, sin más detalles.