La India desmiente a Trump y atribuye el mérito del fin de las agresiones a contactos directos con Pakistán

La Voz MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

Conferencia del mando militar indio tras el alto el fuego.
Conferencia del mando militar indio tras el alto el fuego. Priyanshu Singh | REUTERS

Ambos países acuerdan mantener nuevas conversaciones este lunes para explorar medidas para extender la tregua

11 may 2025 . Actualizado a las 20:21 h.

El Ejército indio atribuyó ayer el acuerdo de alto el fuego con Pakistán a una comunicación directa iniciada por el mando militar pakistaní, omitiendo notablemente la mediación de Estados Unidos en la reciente crisis entre las dos potencias nucleares.

«Recibí un mensaje en la línea directa de mi homólogo en Pakistán solicitando mi disposición para comunicarme», aseguró en una rueda de prensa el teniente general del Ejército indio Rajiv Ghai, detallando la versión oficial de India sobre cómo se logró la tregua.

Según Ghai, la llamada entre los comandantes de operaciones de ambos bandos se produjo el 10 de mayo a las 15.35 hora local, lo que condujo a un cese inmediato de las hostilidades que comenzó a las 17.00 de ese mismo día. Esta es la segunda vez que un alto funcionario indio se refiere al acuerdo para aclarar que las conversaciones fueron entre jefes militares y por los canales regulares, según Efe.

Los comandantes también acordaron mantener nuevas conversaciones este lunes para explorar medidas para extender la tregua. El relato del Ejército indio omite marcadamente el rol informado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró el sábado que el alto el fuego se logró gracias a la mediación estadounidense.

«Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego completo e inmediato», anunció Trump en redes sociales.

Más comercio

Este domingo, el estadounidense volvió a referirse al tema y prometió aumentar el comercio con ambos países, además de trabajar por una solución al conflicto de Cachemira, que calificó como una disputa de «mil años». Pakistán agradeció explícitamente el papel de EE.UU. en la mediación del conflicto pocas horas después de alcanzar la tregua.

Si bien Pakistán ha pedido siempre mediación internacional para resolver la disputa de este territorio del Himalaya, que las dos naciones asiáticas reclaman en su totalidad, la India ha rechazado abiertamente cualquier intento de un tercero en involucrarse en el proceso soberano.

La declaración del general indio tuvo lugar en el marco de la operación Sindoor, lanzada en represalia al ataque de abril que dejó 26 muertos en la Cachemira administrada por la India, y que desencadenó una de las mayores escaladas militares con Pakistán en décadas.