Netanyahu anuncia la entrada «con toda la fuerza» en Gaza en unos días entre disensiones con EE.UU.

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

Dejó claro que en ningún caso su Ejecutivo se plantea parar la guerra

13 may 2025 . Actualizado a las 22:12 h.

El presidente Donald Trump celebró el lunes la liberación del rehén Edan Alexander expresando su deseo de que «sea el primero de esos últimos pasos necesarios para poner fin a este brutal conflicto», pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quiere pisar definitivamente el acelerador de la guerra. Ayer anunció que en los próximos días el Ejército actuará «con todas sus fuerzas» en la Franja de Gaza para «completar la operación» militar, una ofensiva que pasa, según sus palabras, por «destruir» a Hamás y a la que Israel no está dispuesto a renunciar aunque pueda llegar a algún alto el fuego temporal, según recoge Europa Press.

En este sentido, el mandatario israelí admitió que «un alto el fuego temporal» puede estar «bien», por ejemplo para completar las entregas de los rehenes que aún siguen en manos de la milicia palestina en Gaza, pero dejó claro que en ningún caso su Ejecutivo se plantea parar la guerra, como espera Trump.

Netanyahu también volvió a poner sobre la mesa un plan para que los civiles gazatíes puedan salir de la Franja, sabedor de que también es necesario que otros países acepten acogerlos. «Es en lo que estamos trabajando ahora», señaló el líder ultraconservador, asegurando que «más del 50 %» de la población estaría dispuesta a irse de Gaza.

Tensiones con Washington

El anuncio se produce en un momento en el que algunos de los últimos movimientos de la Administración Trump en la región no han gustado al primer ministro israelí. Se trata fundamentalmente de la negociación para un acuerdo nuclear con Irán, cuando Netanyahu prefiere el uso de la fuerza con Teherán; el acuerdo de Trump para frenar los bombardeos contra los hutíes a cambio del cese de los ataques contra la navegación estadounidense en el mar Rojo, y el gesto de buena voluntad de Hamás con Estados Unidos con la liberación del rehén Alexander.

Netanyahu agradeció ayer expresamente al enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, por la asistencia de EE.UU. en la liberación del joven soldado de nacionalidad israelí y estadounidense, pero medios como Politico aseguran que el propio Wifkoff critica de forma abrupta a Israel por prolongar la guerra y poner en riesgo la vida de los rehenes que continúan en manos de Hamás.