Arce se retira de las presidenciales de Bolivia, pero Morales evita renunciar

Héctor Estepa
Héctor Estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El presidente Arce, en su proclamación como candidato a la presidencia el pasado abril.
El presidente Arce, en su proclamación como candidato a la presidencia el pasado abril. LUIS GANDARILLAS | EFE

El presidente había pedido al líder indígena su renuncia a ser candidato por la unidad de la izquierda

14 may 2025 . Actualizado a las 22:43 h.

Nuevo vuelco en la izquierda boliviana de cara a las elecciones de agosto. El presidente Luis Arce anunció este miércoles su decisión de no presentarse a la reelección, reclamando la unidad de la izquierda y pidiendo a su antiguo valedor, el exmandatario Evo Morales, con quien está enfrentado, que también renuncie a su candidatura presidencial. «El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista que aplaude nuestras divisiones», señaló Arce, antiguo ministro de Economía de Morales y considerado en el pasado el artífice del «milagro económico» boliviano.

«Propongo la más amplia unidad de la izquierda, de las organizaciones y del pueblo en general en torno a un programa para avanzar, cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia», añadió Arce, cuya popularidad ha caído en picado (tiene menos del 5 % de intención de voto en varias encuestas) por la crisis económica actual que vive el país. El candidato al que se refiere es el líder del Senado, el izquierdista Andrónico Rodríguez, de 36 años, quien agitó el escenario electoral al anunciar su candidatura hace unos días. Es favorito en las encuestas y visto como un candidato de unidad.

El anuncio de Arce pone fin a la contienda que libra con Moral para liderar a la izquierda entre el presidente y Morales, que ha dividido al hasta ahora partido hegemónico, el Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente llegó al poder como delfín del líder indígena, pero ambos se distanciaron en el 2021. Morales acusa a Arce de «traidor» y de querer impedir una nueva presidencia suya. El sector arcista, por su parte, define al expresidente como un enfermo por el poder.

En ese escenario ha surgido la figura del joven Rodríguez, visto desde hace años como el relevo de Morales, pero que ahora también ha sido acusado de «traidor» por afines al líder indígena al presentar su candidatura.

Morales se ha aferrado a su postulación y este miércoles volvió a asegurar que será candidato. «Solo el pueblo puede pedirme que decline», dijo. No lo tiene fácil. El Constitucional ratificó este miércoles un fallo que establece que nadie puede ejercer la presidencia por más de dos períodos, inhabilitando su candidatura. Sus seguidores han preparado una marcha para presionar a los magistrados este viernes, cuando han de inscribirse las candidaturas, pero Morales no tiene, por ahora, partido, y sus posibilidades, según las encuestas, serían, en cualquier caso, escasas.

La oposición de centro y derecha llega, por su parte, más fuerte a los comicios que en otras citas, ante la crisis económica, pero también dividida.