La justicia suspende la candidatura del «heredero» de Evo Morales en Bolivia

INTERNACIONAL

Los seguidores del candidato, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunciaron movilizaciones
20 may 2025 . Actualizado a las 21:59 h.Tremendo enredo en el cierre del período de inscripciones de cara a las presidenciales bolivianas de agosto. Las autoridades electorales no permitieron, este lunes, la postulación del expresidente Evo Morales (2006 - 2019), algo previsto, porque está inhabilitado por el Constitucional, pero tampoco quedó en firme la inscripción de Andrónico Rodríguez, considerado durante años como el «heredero» del exmandatario indígena y favorito para imponerse en los comicios.
«Están jugando con fuego», dijo Rodríguez, de 36 años, hasta ahora presidente del Senado y considerado por buena parte de la izquierda boliviana como un candidato de unidad ante el profundo cisma existente entre el actual presidente, Luis Arce, y su antiguo valedor, Morales, aunque el ex mandatario también se enfrentó a Rodríguez cuando este confirmó su candidatura.
Los papeles de Rodríguez fueron aceptados por las autoridades electorales, pero su candidatura quedó en suspenso por una demanda introducida en la región amazónica de Beni por un ciudadano particular, Peter Beckhauser, quien demandó anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el partido elegido por Rodríguez para postular, por un conflicto en su liderazgo.
Este miércoles, la decisión judicial
Los jueces tomarán, este miércoles, una decisión acerca del partido y Rodríguez podría quedar fuera de la carrera presidencial. En una de las escenas de la noche, Beckhauser, el ciudadano que demandó al MTS, apareció en el canal boliviano Red Uno llorando porque, a pesar de esa acción, el candidato opositor mejor posicionado, el empresario Samuel Doria, no lo había incluido a sus listas en el Congreso. Visiblemente airado, acabó amenazándolo. «Vos me abandonas ahora, cobarde de mierda, atente a lo que te voy a hacer», dijo, exaltado.
Tanto los seguidores de Morales como los de Rodríguez anunciaron fuertes movilizaciones si no se aceptan sus candidaturas.
Ninguno pretende inscribirse bajo las siglas del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido en el que ambos han militado y que ahora controla el presidente Arce. El mandatario se retiró la semana pasada de la contienda, pero este lunes su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se inscribió como candidato presidencial bajo las siglas del MAS, añadiendo más picante a la tensa situación en la izquierda boliviana, ante una oposición que también acude muy dividida, aunque con más opciones que en las últimas dos décadas.