
Este viernes se ejecutó el primer intercambio, con 390 reos de cada bando regresando a sus países
23 may 2025 . Actualizado a las 22:15 h.Ucrania y Rusia acometerán estos días el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero del 2022. Ambos Gobiernos confían en cerrar, entre hoy y mañana, el intercambio de 2.000 prisioneros, la mitad rusos y la otra ucranianos. Donald Trump, el presidente estadounidense, anticipó el viernes la primera tanda. Constaba de 390 reos de cada bando (270 militares y 120 civiles).
Tanto Rusia —el Ministerio de Defensa dijo que habrá más canjes «en los próximos días»— como Ucrania —el presidente, Volodímir Zelenski, confía en proseguir los intercambios «el sábado y el domingo»— esperan continuar este fin de semana un canje sin precedentes, que es resultado de la negociación directa, con representantes de ambos países, en Estambul. Trump felicitó a rusos y ucranianos y deseó que esto pueda «resultar en algo importante».
El pasado 16 de mayo, los dos bandos acordaron un intercambio de restos mortales de militares. Rusia le entregó 990 cuerpos a Ucrania, que a su vez trasladó 34 cadáveres.
Los reos rusos liberados, según remarcó el Kremlin, están en Bielorrusia —firme aliado de Putin—, donde recibirán asistencia médica y psicológica antes de ser trasladados a Rusia. Por su parte, el medio ucraniano Espreso TV mostró imágenes de presos, muchos con la cabeza rapada y algunos envueltos en la bandera azul y amarilla ucraniana, a su llegada a la plaza de la Independencia de Kiev. «Esperamos, anhelamos y luchamos», dijo una mujer al abrazar a su marido, retenido por Rusia desde el 2022.
No es el primer intercambio de presos en este conflicto, pero sí el más numeroso. Además, en los listados de ambos bandos hay registrados civiles. Rusia no acostumbra a aceptar canjes de ciudadanos que no sean militares.
Ucrania ha criticado en varias ocasiones la cantidad de presos de su país en territorio ruso. Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra y titular de Reintegración de Territorios Temporalmente Ocupados, estimó que Rusia cuenta con al menos 8.000 presos en cautiverio. Moscú, por su parte, remarcó que sigue en la búsqueda de vías de paz y criticó que los ataques de drones ucranianos perturban este propósito.