La tensión política crece en EE.UU. al tiempo que la contestación en la calle

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Agentes de policía golpean a manifestantes durante una protesta en Los Ángeles
Agentes de policía golpean a manifestantes durante una protesta en Los Ángeles David Swanson | REUTERS

El sábado se celebrarán cerca de 1.800 protestas contra la política migratoria

13 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La expulsión por la fuerza del senador demócrata por California Alex Padilla durante una rueda de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en Los Ángeles cuando intentaba hacer una pregunta se convirtió ayer en símbolo de la tensión creciente que Estados Unidos está viviendo a raíz de la política migratoria de Donald Trump. Las detenciones masivas de migrantes y el despliegue de militares continuaron este jueves mientras las protestas se intensifican por todo el país. El sábado hay convocadas cerca de 1.800 manifestaciones en distintas localidades.

En el epicentro de la crisis, Los Ángeles, Noem comparecía junto a otros cargos de la Administración Trump para informar sobre los arrestos de inmigrantes y sospechosos de instigar las protestas cuando Padilla se dirigió a ella. «Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria», dijo el legislador demócrata de origen mexicano, que en ese momento fue sacado a empujones de la sala, arrojado al suelo en el pasillo y esposado, según recoge Efe. La actuación generó una oleada de críticas de políticos demócratas y también de representantes republicanos.

En este clima, y contra la augurado por Trump, no parece que las movilizaciones vayan a remitir. En Los Ángeles, que el miércoles vivió su segunda noche de toque de queda, los manifestantes volvieron a desafiar esta orden y se concentraron ante el ayuntamiento. También hubo protestas con decenas de detenidos en ciudades como Spokane (Washington), Seattle, Las Vegas, Nueva York y San Antonio (Texas). En esta última urbe, de mayoría latina, las manifestaciones transcurrieron sin incidentes pese a la decisión del gobernador, el republicano Greg Abbott, de desplegar a la Guardia Nacional para contenerlas. En total ha movilizado a más de 7.000 agentes de la fuerza estatal.

La persecución de la Administración Trump contra los migrantes está afectando a numerosos centros de trabajo. Varias granjas de California que dependen de los trabajadores agrícolas migrantes han sufrido redadas y desde el domingo también se registraron detenciones en lavaderos de coches de los condados de Los Ángeles y Orange, según informó The New York Times.

Tras las quejas de numerosos empresarios del sector agroalimentario y de la industria hostelera de que las deportaciones masivas les están dejando sin trabajadores «muy buenos», «de mucho tiempo y casi imposibles de reemplazar», el presidente Trump avanzó en una publicación en su red social «la llegada de cambios», pero no está claro a qué se refiere dado que agregó ambiguamente: «Los delincuentes están solicitando esos trabajos».