
Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido se reunirán hoy con su homólogo iraní
19 jun 2025 . Actualizado a las 22:51 h.Después de días de movimientos diplomáticos secretos, el Reino Unido, Francia y Alemania han puesto en marcha una iniciativa para reducir la escalada del conflicto entre Israel e Irán, después de casi una semana de guerra. Ante la disponibilidad del régimen islámico a dialogar, este viernes el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, se reunirá en Ginebra con sus homólogos británico, David Lammy; francés, Jean-Noël Barrot, y alemán, Johann Wadephul, y con la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, para tratar de buscar una solución negociada al conflicto.
La reunión, según recoge el corresponsal de Colpisa de fuentes diplomáticas en Berlín, ha sido consensuada con Estados Unidos y pretende servir para obtener garantías de que el programa nuclear persa solo tenga objetivos civiles y no persiga la construcción de armas atómicas.
Inmediatamente después del inicio el pasado viernes del ataque israelí contra Irán, Wadephul canceló su gira por el Líbano, Siria e Israel. En su lugar voló a Arabia Saudí, Catar y Omán para mantener conversaciones sobre la crisis. El Gobierno omaní, que mantiene muy buenos contactos con Teherán, había auspiciado las negociaciones entre EE.UU. e Irán, antes de que Israel llevara a cabo su gran ataque. Con esta gira, el ministro germano pretendía lograr una acción concertada de los denominados Estados del E3 (Alemania, Francia y el Reino Unido), que desde hace años negocian con la república islámica sobre su controvertido programa nuclear. Ahora quieren alcanzar una solución diplomática a la guerra en coordinación con los líderes árabes vecinos.
Este jueves, el canciller alemán, Friedrich Merz, presionó al primer ministro Benjamin Netanyahu para que busque una solución negociada y diplomática al conflicto, aunque expresó su compresión por la alarma en Israel ante la amenaza nuclear.
A pesar de la ofensiva hebrea, la Administración Trump no ha roto el diálogo con Teherán. Así, el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní han hablado por teléfono en varias ocasiones en busca de una solución diplomática a la crisis, según informaron tres diplomáticos a Reuters que pidieron no ser identificados. En esos contactos Araqchi afirmó que Teherán no reanudaría las negociaciones a menos que Israel detuviera los ataques.
Contactos entre Xi y Putin
La reunión en Ginebra se conoció después de la conversación telefónica entre los presidentes de China y Rusia, en la que condenaron las acciones emprendidas por Israel contra Irán y alertaron del «peligro» de escalada.
Xi Jinping aseguró que un alto el fuego es «prioritario» en Oriente Medio ante la «situación crítica» en la región. Por su parte, Vladimir Putin dijo que «el ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán es muy peligroso» y que la guerra «no beneficia a ninguna de las partes», además de volver a ofrecerse como mediador, en su intento de romper su aislamiento.