Sánchez pide a los líderes europeos suspender el Acuerdo de Asociación con Israel
INTERNACIONAL

La embajada de Tel Aviv le afea la peticióny considera que el jefe del Ejecutivo está «en el lado equivocado de la historia»
26 jun 2025 . Actualizado a las 22:52 h.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afeado este jueves que la Unión Europea esté aplicando un doble rasero con sucesivas rondas de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania pero no responda con la misma firmeza ante las violaciones de los Derechos Humanos en Gaza por parte de Israel, por lo que ha reclamado a sus socios en la UE dar el paso de suspender «inmediatamente» el Acuerdo de Asociación que el bloque tiene con este país.
«Creo que es más que evidente que Israel está violando el artículo 2 (del Acuerdo de Asociación) y, por tanto, lo que defenderé hoy en el Consejo Europeo es que Europa tiene que suspender el acuerdo de asociación con Israel y tiene que hacerlo de inmediato», ha resumido en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
La suspensión de tal acuerdo, que afecta también a las relaciones comerciales con Israel, requiere la unanimidad de los 27, pero tras un primer debate el pasado lunes a nivel de ministros de Exteriores de la UE, quedó patente que el bloque está lejos de llegar a ese consenso.
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, presentó a los ministros un informe que acredita los «indicios» de que Israel está violando derechos fundamentales en la franja, mientras que hasta 17 países, entre ellos España, llamaron a revisar el acuerdo.
Sin embargo, el debate concluyó sin resultados concretos por las diferencias entre gobiernos y con la decisión de Kallas de trasladar a Israel las inquietudes del debate a 27 y dejar para julio la reflexión sobre posibles medidas.
En este contexto, Sánchez ha avisado de que «no tiene ningún sentido que llevemos 18 paquetes de sanciones a Rusia por su agresión a Ucrania y Europa, en un doble estándar, no sea capaz ni de suspender un Acuerdo de Asociación cuando se está violando flagrantemente el Artículo 2 de respeto a los Derechos Humanos por parte, en este caso, de Israel».
El presidente del Gobierno se ha hecho eco del informe de Kallas y de la información que recoge del relato de Derechos Humanos sobre la «situación catastrófica de genocidio» que se está viviendo en Gaza, al tiempo que ha subrayado que España insta a un alto el fuego «de cualquier tipo de guerra», pero también a que se permita el acceso «inmediato y urgente» de ayuda humanitaria a Gaza de la mano de Naciones Unidas y que «se siga caminando» hacia una solución de dos Estados.
Apoyo de Irlanda
El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, también ha avisado a su llegada a la cumbre de que los europeos «encuentran incomprensible» que la Unión Europea no esté en posición de «presionar» a Israel para convencerle de cesar la guerra en Gaza y detener la «masacre de niños y civiles inocentes».
«La guerra debe parar», ha insistido el irlandés, quien ha dicho «entender que hay razones históricas por las que algunos Estados miembro tengan una perspectiva particular» sobre la situación en Oriente Próximo pero ha subrayado que «desde la perspectiva humanitaria» es «incomprensible» lo que está pasando.
«Europa necesita articular eso de la manera más fuerte posible y buscaremos mecanismos para asegurar que esta guerra se detenga y que la ayuda humanitaria llegue urgentemente a Gaza», ha continuado Martin, que también ha pedido a Israel que deje de denunciar cada informe que analiza la situación «con criterios objetivos» de la catástrofe en la franja.
Así las cosas, el primer ministro irlandés se ha referido también al Acuerdo de Asociación y recalcado que Israel debe «respetar todas las cláusulas, incluida las de Derechos Humanos», aunque ha concedido que hay «diferentes opiniones sobre la mesa» en la Unión, pero ha recordado que otros actores internacionales como Reino Unido, Noruega o Gaza han dado pasos para sancionar a los colonos en Cisjordania y a ministros, por lo que hay cosas en las uqe la UE debe valorar más allá del acuerdo de asociación.
Israel sitúa a España en el «lado equivocado de la historia»
Por otro lado, Israel ha cargado nuevamente contra Sánchez, y lo que considera una postura «moralmente indefendible» después de que este haya reclamado la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación de la UE con este país, denunciando que está situando a España «en el lado equivocado de la historia».
En un comunicado publicado por la Embajada israelí en Madrid en sus redes sociales, afea que el presidente haya pedido a sus socios que se suspenda el acuerdo con Israel tan solo unos días después de que cayeran misiles balísticos iraníes sobre territorio israelí durante doce días seguidos.
La Embajada ha recordado que «29 civiles fueron asesinados, cientos resultaron heridos, barrios residenciales quedaron reducidos a escombros y millones de ciudadanos israelíes se vieron obligados a refugiarse diariamente para proteger sus vidas».
Pero «en medio de esta agresión, el Gobierno de España eligió no condenar, ni una sola vez, los ataques deliberados y continuos contra civiles israelíes, iniciando una cruzada antiisraelí», ha denunciado, reprochando que en lugar de ello «ha llamado a suspender los acuerdos europeos con Israel e imponer un embargo de armas ¡al país que estaba siendo atacado!»
«Esto no solo es profundamente lamentable: es moralmente indefendible», ha sostenido la Embajada israelí, que tiene al frente a un encargado de negocios porque la anterior embajadora, Rodica Radian-Gordon, fue llamada a consultas en mayo del 2024 tras el reconocimiento de Palestina e Israel no ha designado a su reemplazo.
Así las cosas, la Embajada ha defendido que «Israel, un país democrático que se enfrenta a amenazas existenciales en múltiples frentes, tiene el derecho, y el deber, de defender a sus ciudadanos» y ha sostenido que «la postura adoptada por el Gobierno español coloca a España en los márgenes más extremos de la posición europea sobre Oriente Medio y la sitúa, lamentablemente, en el lado equivocado de la historia».