Sánchez critica a Trump sin citarlo por los recortes en sanidad

Miguel Ángel Alfonso SEVILLA / COLPISA

INTERNACIONAL

Pedro Sánchez aplaude la intervención del director general de la OMS
Pedro Sánchez aplaude la intervención del director general de la OMS Marcelo del Pozo | REUTERS

La OMS insta a cada país a «adueñarse» de su sistema de salud

03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Pedro Sánchez volvió a arremeter este miércoles contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tercera jornada de la Conferencia de Financiación para el Desarrollo que la ONU organiza en Sevilla. El jefe del Ejecutivo español, de nuevo sin nombrar al mandatario de EE.UU., pero balizando nítidamente a quién iban dirigidos sus dardos, criticó los recortes que se están produciendo en cooperación alrededor del mundo, concretamente en el sector sanitario, una cuestión crítica de la que responsabiliza a «los esparcidores de bulos», en referencia a los antivacunas. «El egoísmo está ganando a la empatía», zanjó.

El presidente del Gobierno defiende la necesidad de disgregar las ideologías del cuidado a los ciudadanos, una cuestión que, independientemente de las fronteras, afecta a todo el planeta, como sucedió con la expansión del covid. «No importa cuán altos sean los muros entre fronteras: ningún virus se detiene en la aduana», advirtió Sánchez en una rueda de prensa junto al director de la OMS, Tedros Adhaom. «Si no es por convicción moral, hagámoslo por la salud de la gente», insistió.

El dirigente español volvió a defender una financiación «justa» y acabar con los paraísos fiscales. «Lo más importante es que cada persona, cada empresa, cada actor económico contribuya en función de sus capacidades, y por eso vamos a impulsar la plena implementación a escala global de la solución de los dos pilares acordados por la OCDE y el G20, para que las multinacionales tributen donde realmente generan valor», señaló.

La OMS alertó también de que la reducción de grandes donantes puede provocar 25 millones de muertes en todo el mundo durante los próximos 15 años.

Acabar con la dependencia

Durante su comparecencia junto a Sánchez, el director de la organización subrayó que la situación sanitaria mundial «es preocupante» y pidió acabar con la dependencia que muchos países tienen de la ayuda exterior para que estos «se adueñen» de sus propios sistemas de salud. Una receta que parece sencilla, pero que requiere de un compromiso millonario que solo podrá sustentarse en una profunda reestructuración de la deuda del llamado Sur Global y la puesta en marcha de una nueva arquitectura fiscal.

Aunque desde el punto de vista de EE.UU., ausente en la cita y que amenaza con retirar aún más fondos destinados al desarrollo, Tedros pueda estar predicando en el desierto, el alto directivo de la OMS propuso aumentar los impuestos sobre el tabaco, el alcohol o las bebidas azucaradas, lo que servirá, defendió, para garantizar el acceso universal a la salud. «La OMS está lista para trabajar con nuestros socios y convertir esa crisis en una oportunidad, las decisiones que tomemos ahora cambiarán el futuro de la financiación de la salud global», añadió. La OMS también alertó del riesgo que sufre la vacunación en el sistema mundial, con detractores como el secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr.