La mayoría de la población de Francia, Italia, España y Alemania está a favor de revocar el «brexit»
INTERNACIONAL

Una encuesta muestra que en los cuatro países más grandes de la UE la mayoría está a favor de la vuelta del Reino Unido a la UE, pero bajo nuevas condiciones
14 jul 2025 . Actualizado a las 08:35 h.Días después de conmemorarse el noveno aniversario del referendo del brexit, el porcentaje de británicos que consideran que esta decisión fue un error ya supera el 56 %, según una encuesta de YouGov. La contrición de los habitantes del Reino Unido, bautizada por algunos medios como bregretful —la unión de Britain (Bretaña) y regretful (arrepentimiento)—, ha cruzado el canal de la Mancha, donde la mayoría de los ciudadanos de los países más grandes de la Unión Europea aseguran estar dispuestos a aceptar de vuelta a su otrora socio, aunque no bajo las mismas condiciones que gozaron hasta la Nochevieja del 2020.
En Alemania, Francia, Italia y España, el eventual regreso del Reino Unido al club comunitario cuenta con gran respaldo popular, según la encuesta Eurotrack de YouGov. En España y Alemania, es donde esta posibilidad cuenta con más partidarios, con un 60 % y un 63 %, respectivamente. En Italia, por su parte, quienes respaldan la idea de revertir el brexit superan por poco la mitad, exactamente un 51 %.
Los datos del sondeo, con entre 1.000 y 2.000 entrevistas por país, se dieron a conocer tres días después de que terminara la visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, al país, con la cual Londres y París buscaron enterrar las desavenencias surgidas tras el divorcio. Durante el viaje, el mandatario galo calificó la ruptura como «un error» y afirmó: «La Unión Europea era más fuerte con ustedes, y ustedes fueron más fuertes con la UE».
Comunitario sin excepciones
Y aunque la mayoría de los alemanes, franceses, italianos y españoles están dispuestos a recibir nuevamente a los británicos en el club, rechazan que sea bajo las mismas condiciones que gozaron antes de su salida.
En España, son mayoría los que se oponen a la idea de permitir que el Reino Unido vuelva sin ser miembro del espacio Schengen, el cual permite la libre circulación de personas, y sin adoptar el euro como moneda, por ejemplo. Un 52 % de los españoles rechazó que la vuelta del antiguo miembro sea en esas circunstancias, según la encuesta. En Alemania, Francia e Italia, el rechazo a esta posibilidad osciló entre el 41 % y el 46 %.
Entre el 58 % y el 62 % de los consultados cree que Londres debería formar parte de todas las principales políticas de la UE si desea volver a estar en el club.
Por su parte, en el Reino Unido, el 54 % de los británicos apoyó la reincorporación a la UE, pero cuando se les preguntó si esto debería ser a costa de renunciar a la libra o permitir la libre circulación de personas, la cifra se redujo al 36 %.
Desde que llegó al 10 de Downing Street, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha buscado acercarse al bloque comunitario y ha firmado acuerdos con Bruselas, pero ha descartado la reversión del brexit. Por el contrario, el mandatario laborista ha asegurado que su objetivo es hacer que el divorcio «funcione».
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, por sus siglas en inglés) estima que el tamaño de la economía británica será un 4 % menor a largo plazo de lo que habría sido si el país continuara en la UE.