Los Veintisiete imponen más sanciones a Moscú y aplican un nuevo tope al petróleo ruso
INTERNACIONAL

Sacan adelante el 18.º paquete de medidas después de que Eslovaquia haya levantado su veto
18 jul 2025 . Actualizado a las 21:10 h.La Unión Europea aprobó este viernes el 18.º paquete de sanciones a Rusia, que incluye una reducción del tope de precios al petróleo ruso y sanciones adicionales a Moscú, después de que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, retirara su oposición.
«La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duras contra Rusia hasta la fecha. Cada sanción debilita su capacidad para hacer la guerra», anunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
El acuerdo se alcanzó tras semanas de negativas por parte de Eslovaquia, que exigía a Bruselas abandonar su plan de eliminar gradualmente el gas ruso. Finalmente Fico levantó su veto a cambio de garantías para mitigar los posibles aumentos de precios y escasez energética.
El nuevo tope al precio del petróleo pasa de los 60 dólares a los 47,6, y se sancionará a 105 barcos de la flota fantasma rusa utilizados para evadir sanciones. El paquete incluye además la prohibición total de cualquier transacción relacionada con los gasoductos Nord Stream 1 y 2, actualmente inutilizados.
Bruselas también aplica presión económica a Moscú impidiendo transacciones financieras internacionales a otros 22 bancos rusos (ya se ven afectados por esta medida 23) y a la exportación de bienes tecnológicos o industriales que pueden ser usados con fines militares.
En respuesta, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, afirmó que analizarán las nuevas medidas para «minimizar sus consecuencias» y advirtió que «cada paquete tiene un efecto negativo para los países que lo apoyan».