El Reino Unido y la India estrechan su relación con un acuerdo de libre comercio

j. f. alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El primer ministro británico, Keir Starmer, junto a su homólogo indio, Narendra Modi
El primer ministro británico, Keir Starmer, junto a su homólogo indio, Narendra Modi Stefan Rousseau | REUTERS

Londres espera que la industria automotriz y el whisky escocés facturen millones, mientras Nueva Deli consigue concesiones en materia de visados por trabajo

23 jul 2025 . Actualizado a las 20:53 h.

Con la guerra arancelaria que Donald Trump ha lanzado desde su regreso a la Casa Blanca, el libre comercio parecía cosa del pasado. Sin embargo, el Reino Unido y la India han suscrito un acuerdo de este tipo calificado de «histórico» y «ambicioso» por ambas partes.

El pacto, el más importante que Londres ha suscrito tras el brexit, fue firmado durante la visita de Estado que el primer ministro indio, Narendra Modi, inició este miércoles al Reino Unido, la cuarta desde que gobierna.

El acuerdo establece que el 99 % de las exportaciones indias al Reino Unido, que abarcan gemas, textiles, productos de ingeniería, cuero, prendas de vestir y alimentos procesados, estarán libres de aranceles. A cambio, el Reino Unido verá recortes graduales en el 90 % de sus exportaciones a la India. Las tasas sobre el whisky escocés, por ejemplo, se reducirán del 150 % al 75 % de inmediato y al 40 % en 10 años. Por su parte, los coches británicos verán cómo los aranceles actuales, que superan el 100 % del valor de cada unidad, caerán al 10 %, publicó la prensa londinense.

El pacto fue producto de arduas negociaciones, que se prolongaron durante más de tres años, y en las que Nueva Deli no solo logró que quedara fuera todo lo relacionado con la agricultura, sino que además consiguió concesiones importantes de Londres en materia de visados de trabajo y equivalencias de certificaciones académicas.

Starmer calificó el acuerdo como «un gran paso adelante para el Reino Unido global» y aseguró que generará 4.800 millones de libras anuales (5.540 millones de euros) y potencialmente 30.000 nuevos empleos.

En el 2024, el intercambio comercial bilateral fue de 42.600 millones de libras (49.168 millones de euros), según el Gobierno británico. Con más de mil millones de habitantes, la India representa un gran mercado para el Reino Unido, aunque hoy ocupa el puesto 12 entre los principales destinos para sus exportaciones.