Israel mata a 154 gazatíes de hambre y los ultras reclaman entrar en la Franja

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

Un médico palestino con el cuerpo de un bebé muerto de inanición.
Un médico palestino con el cuerpo de un bebé muerto de inanición. Ramadan Abed | REUTERS

El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio se reunirá con Netanyahu

31 jul 2025 . Actualizado a las 09:21 h.

Desde que Estados Unidos e Israel se hicieron cargo del reparto de la ayuda humanitaria en Gaza, la crisis de hambruna que atraviesan los palestinos se ha convertido en un arma de doble filo. Ayer, las autoridades sanitarias de la Franja certificaron la muerte de otras siete personas por hambre, siendo 154 el total, y otras 11 en tiroteos del Ejército israelí en centros de distribución de alimentos, que ya eleva a 1.200 los abatidos en estas trampas. Ello mientras, las autoridades ultras de Israel piden ingresar al norte de Gaza para «explorar posibilidades de colonizar».

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ya ha matado a más de 60.000 personas en Gaza sin contar las que se encuentran debajo de los escombros del enclave, totalmente arrasado. Y con todo, los ultraortodoxos israelíes continúan obstruyendo la llegada y reparto de ayuda humanitaria. La ONU denunció por añadido que «solo cinco de diez» de los envíos que tenía previstos ayer pudieron completarse «por los impedimentos de las autoridades» de Israel.

Unas autoridades que miran ya con ojos colonizadores al otro lado de la valla de separación con Gaza. Varios ministros y diputados del Likud, el partido de Netanyahu, y de Otzma Yehudit, el del ultra ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, firmaron ayer una carta solicitando al Ejército una «exploración» en la zona norte de Gaza para evaluar su posible «colonización», ya que se encuentra «bajo control del Ejército» y no necesitan unas medidas de seguridad «extraordinarias» para llevar a cabo dicha tarea. «La Franja de Gaza es el corazón palpitante de la Tierra de Israel», reza la misiva.

Sombra del alto el fuego

La situación humanitaria en la Franja empieza a ser insostenible para multitud de países tradicionalmente aliados con Israel, como el caso del Reino Unido, o de gigantes internacionales como China, que ayer insistió en llamar «a todas las partes implicadas, especialmente a Israel, a detener de inmediato las operaciones militares, levantar el bloqueo y el asedio, restablecer por completo el acceso humanitario y evitar una crisis aún mayor».

Incluso el presidente de EE.UU., Donald Trump, se mostró consternado por el contexto de hambruna que asola Gaza. A fin de «saber más sobre la situación humanitaria en Gaza para saber cómo hacer llegar más ayuda a los civiles allí», según explicó un funcionario de la Casa Blanca al digital Axios, delegó ayer en el enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, una visita a Israel para encontrarse con Netanyahu y evaluar la situación.