Los talibanes eliminan el término interino de su gabinete en el cuarto aniversario de la caída de Kabul
INTERNACIONAL

Buscan borrar la imagen provisional del Ejecutivo, a pesar de la falta de reconocimiento internacional
15 ago 2025 . Actualizado a las 21:41 h.El líder supremo talibán, Hibatullah Akhundzada, ordenó este viernes a todos los miembros del gabinete que dejen de usar el término interino antes de sus cargos, un simbólico paso con el que quiere evidenciar la consolidación del Emirato Islámico en el cuarto aniversario de la caída de Kabul y su vuelta al poder.
En un comunicado difundido con motivo del llamado día de la victoria por el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en X, Akhundzada conmemoró el cuarto aniversario de lo que calificó como el «gran triunfo de los muyahidines» y la «liberación de Afganistán de la ocupación de Estados Unidos y sus aliados».
En palabras de Akhundzada, Afganistán ha logrado «la paz total» gracias a la doctrina islámica. Una visión que contrasta con la de observadores independientes que han alertado de todo tipo de abusos a golpe de edictos y decretos, hasta el punto de emprender lo que relatores de la ONU han descrito como «un asalto implacable y creciente sobre los derechos y libertades fundamentales».
«Los talibanes aplican un sistema institucionalizado de represión de género, aplasta a la disidencia, se cobra represalias y amordaza a los medios independientes, mientras muestra un total desprecio por los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación», advierten estos expertos en un mensaje difundido con motivo del aniversario. Las mujeres y las niñas han sido víctimas de este sistema y han quedado apartadas de cualquier tipo de ámbito del espacio público.
En su mensaje, el líder talibán instó a los funcionarios a priorizar el servicio público, aplicar la sharia (ley islámica) y garantizar la atención a las familias de los combatientes fallecidos, antes de un acto en Kabul para conmemorar el cuarto aniversario de la toma del poder.
Falta de reconocimiento
La situación política en Afganistán sigue marcada por la falta de reconocimiento internacional del régimen, la concentración del poder en la cúpula talibán y la ausencia de un parlamento o elecciones democráticas. La administración mantiene un gabinete compuesto por líderes históricos del movimiento, cuyos miembros han actuado hasta ahora con el título de interino. Quitar este término tiene implicaciones principalmente simbólicas y políticas: busca borrar la imagen provisional del Ejecutivo.
Los talibanes llevan tiempo intentando proyectar una imagen de legitimidad ante la comunidad internacional, pero este anuncio tiene un alcance limitado, dado que la mayoría de los gobiernos, a excepción de Rusia, no reconoce formalmente su régimen.