Trump recibe a Zelenski antes de reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
INTERNACIONAL

Esta vez el presidente ucraniano cambió su indumentaria y llegó con traje negro
18 ago 2025 . Actualizado a las 20:07 h.El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de que ambos celebren una reunión crucial para tratar de poner fin a la guerra iniciada por Rusia contra su vecino en el 2022 ante la mirada de varios líderes europeos que han viajado también a Washington para apoyar a Kiev.
Vistiendo con una camisa y chaqueta negras, un cambio con respecto a su tradicional indumentaria caqui, Zelenski fue recibido en el ala oeste de la Casa Blanca por Trump, mientras que el resto de líderes europeos que llegaron antes hicieron su entrada por el Pórtico Sur.
Horas antes de la reunión, Donald Trump lanzó un jarro de agua fría para las expectativas de Kiev, al poner sobre la mesa sus condiciones para las negociaciones de paz en Ucrania: renunciar a recuperar Crimea, la península que Rusia ocupó en el 2014 y a adherirse a la OTAN.
«Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania. ¡Hay cosas que nunca cambian!», escribió en su red, Truth Social. Zelenski «puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando» añadió.
Al inicio de su encuentro en el despacho oval, Trump aseguró que «si todo va bien hoy», podrá celebrarse una cumbre a tres bandas entre él, Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar de alcanzar la paz en Ucrania.
Zelenski evadió una respuesta directa a la cuestión de si está dispuesto a realizar cesiones territoriales para llegar a un acuerdo de paz con Rusia. «Vivimos bajo ataques rusos constantes. Como Ustedes saben hoy ha habido muchos ataques y muchos heridos, con un niño entre los muertos, de un año y medio. Tenemos que poner fin a la guerra, detener a Rusia, y necesitamos apoyo», contestó a la pregunta de un reportero durante su encuentro con el presidente estadounidense.
Interrogado sobre si estaría dispuesto a redibujar los mapas, Zelenski no respondió de forma taxativa tal y como lo había hecho en los últimos días, en los que apuntó a la imposibilidad constitucional de ceder territorios a Rusia, sino que intentó no contrariar a su anfitrión.
«Necesitamos el apoyo de los estadounidenses y de los europeos. Y de eso se trata aquí. Creo que hemos demostrado que somos un pueblo fuerte y que tenemos el apoyo del pueblo de EE.UU. y del presidente de EE.UU. para poner fin a la guerra, para poder emprender esfuerzos diplomáticos y poner fin a la guerra de forma duradera», señaló.
Zelenski también prometió que se celebrarán elecciones en Ucrania tan pronto como haya un alto el fuego y las circunstancias sean lo suficientemente seguras como para permitirlo.
«Hace falta seguridad, un alto el fuego por tierra mar y aire, para que la gente pueda votar democráticamente. Celebrar elecciones abiertas, libres y secretas. Durante la guerra no se puede votar», contestó a la pregunta de un periodista, mientras que Trump bromeó con que si EE.UU. estuviese en guerra en 2028 él no necesitaría celebrar elecciones.
Mala experiencia
El mandatario ucraniano regresó este lunes a la Casa Blanca tras la mala experiencia que tuvo en su última visita, cuando Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, mantuvieron una agria discusión con él, que prácticamente acabó expulsado del despacho oval.
Los ánimos del presidente estadounidense para este encuentro parecen diferentes e incluso lo ha calificado como «un gran día». «Nunca habíamos visto a tantos líderes europeos juntos. ¡Es un gran honor recibirlos!», ha destacado.
Tras su encuentro, Trump y Zelenski se reunirían con los líderes europeos invitados: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y los líderes de Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y Finlandia, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que acompañarán a Zelenski. En la agenda, según ha difundido la cadena CNN, consta una primera cita de Trump con el presidente ucraniano y una segunda reunión con el resto de dirigentes.
La cumbre se producirá apenas tres días después de que el inquilino de la Casa Blanca se viera las caras con el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en Alaska, un encuentro que consideró productivo pero que no dio lugar al ansiado alto el fuego en Ucrania.