Zelenski y la UE defenderán ante Trump la integridad territorial de Ucrania

Rosa Paíno
Rosa Paíno REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Von der Leyen y Zelenski, durante la rueda de prensa en Bruselas.
Von der Leyen y Zelenski, durante la rueda de prensa en Bruselas. OLIVIER HOSLET | EFE

Los aliados europeos estarán con el líder ucraniano en la cita de Washington

18 ago 2025 . Actualizado a las 09:08 h.

Un frente unido contra el plan de paz de Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania. Es el mensaje con el que se presentarán Volodímir Zelenski y sus aliados europeos en la cita de este lunes con Donald Trump. Todo un esfuerzo coordinado para rechazar el plan respaldado por EE.UU. que permitiría a Rusia quedarse con territorio ucraniano conquistado, según la propuesta filtrada tras la cumbre de Alaska. Y de paso un apoyo esencial para evitar una eventual nueva humillación pública al presidente ucraniano en el despacho oval. 

El dirigente del país invadido llegará a la Casa Blanca acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, así como el canciller alemán, Friedrich Merz, los presidentes francés, Emmanuel Macron, y finlandés, Alexánder Stubb, y los jefes de Gobierno británico, Keir Starmer, e italiano, Giorgia Meloni.

Este domingo, Zelenski viajó a Bruselas para reunirse con Von der Leyen antes de participar en la reunión virtual de los líderes de la treintena de países que integran la denominada Coalición de Voluntarios -entre ellos España, aunque Pedro Sánchez no pudo estar debido a su viaje a las zonas incendiadas en León y Ourense- para preparar la crucial reunión en la que recibirán de primera mano las conclusiones del encuentro de Trump y Putin en la base de Anchorage. Durante esa cita el jefe del Kremlin rechazó declarar un alto el fuego previo a las negociaciones y propuso quedarse con todo el Dombás (Donetsk y Lugansk, ocupadas parcialmente desde hace más de una década), a cambio de suspender su ofensiva en Jersón y Zaporiyia, en el frente sur, y no atacar a Ucrania ni a otras naciones europeas.

«Las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza»

Zelenski defendió que las líneas del frente actuales deben ser la base para las conversaciones de paz. «Putin lleva siendo incapaz de conquistarla Donetsk desde hace doce años. Y la Constitución ucraniana declara imposible tanto la cesión de territorios como su intercambio», zanjó. Insistió en que para negociar un acuerdo hace falta un alto al fuego y se mostró escéptico acerca de que pueda haber pronto un encuentro trilateral.

Von der Leyen descartó que Kiev entregue voluntariamente territorios ocupados como parte de un hipotético acuerdo de paz. La posición de la UE y de Ucrania es «nítida»: «Las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza». Ambos líderes también se mostraron radicalmente en contra de cualquier acuerdo que debilite la capacidad defensiva de Ucrania, un país que debe convertirse en un «puercoespín de hierro», dijo Von der Leyen, que relacionó esta cuestión con las garantías de seguridad e integridad territorial. 

Garantías de seguridad

En Alaska, Putin habría aceptado permitir garantías de seguridad «sólidas» a Ucrania como parte de un acuerdo de paz, según el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff. Esas garantía concederían al país un estatus de protección muy similar al Artículo 5 de la OTAN —que establece el principio de defensa mutua entre sus miembros— frente a nuevas invasiones rusas.