La Justicia de Bolivia falla a favor de la expresidenta Jeanine Áñez

INTERNACIONAL

La exmandataria fue arrestada en el 2021, en el marco del caso de la masacre de Senkata, unas revueltas que se saldaron con diez muertos
28 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Justicia de Bolivia está comenzando a fallar a favor de los líderes derechistas de la crisis política del 2019, apenas una semana después de la primera vuelta de las elecciones, que dejaron a la izquierda en fuera de juego, sin apenas representación en el Legislativo y sin candidato en el balotaje.
Un tribunal penal de El Alto ordenó este miércoles otorgar la libertad a la expresidenta Jeanine Áñez (2019-2020) en el marco del caso por la masacre de Senkata, ocurrida el 19 de noviembre del 2019, que dejó diez muertos en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden. No supone el sobreseimiento de sus cargos, sino el traslado de su causa a otro circuito judicial.
Áñez había tomado posesión como presidenta unos días antes, tras la huida del país del mandatario izquierdista Evo Morales (2006- 2019), que denunció un golpe de Estado tras semanas de manifestaciones opositoras contra un supuesto fraude electoral cometido por la administración socialista.
La expresidenta fue arrestada en marzo del 2021, unos meses después del retorno de la izquierda al poder por la vía democrática. No saldrá inmediatamente de prisión porque tiene todavía otras causas pendientes con la Justicia.
«Los defensores de la democracia no debimos jamás ser secuestrados y encarcelados, pero así actuó el régimen direccionado por Evo Morales y sus cómplices con una persecución política, fiscal y judicial implacable», señaló Áñez.
Otros tribunales ordenaron el paso de prisión a arresto domiciliario del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, líder de las movilizaciones del 2019, y la puesta en libertad de Marco Antonio Pumari, cabeza de los manifestantes en Potosí. Sus casos serán también revisados. No han salido tampoco inmediatamente en libertad porque ambos tienen otras causas pendientes, pero tanto familiares como abogados esperan que estén en sus domicilios este viernes.
El Gobierno saliente del izquierdista Luis Arce apelará las liberaciones y ha criticado los fallos. «Resulta incomprensible e indignante que crímenes de lesa humanidad, reconocidos como masacres por organismos internacionales (...) no reciban el debido tratamiento judicial», expresó el mandatario. Seguidores de Morales amenazan con manifestaciones si finalmente son liberados.