Rusia lanza un bombardeo masivo y alcanza la sede del Gobierno en Kiev

Alba Peláez / Miguel Pérez MADRID / COLPISA, LA VOZ

INTERNACIONAL

Serhii Korovainyi | REUTERS

El ataque, con más de 800 drones y misiles, mató a cuatro personas

08 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Rusia ha vuelto a ensañarse con el territorio ucraniano. Durante la madrugada de ayer lanzó un nuevo ataque masivo con 805 drones y 13 misiles. En el mayor bombardeo nocturno realizado desde el comienzo de la guerra, el Ejército de Vladimir Putin alcanzó por primera vez un edificio del Gobierno, la sede principal del Consejo de Ministros, uno de cuyos pisos superiores ardió tras el impacto de los restos de un avión no tripulado. La última ofensiva rusa ha dejado cuatro muertos y 44 heridos, la mayoría en Kiev, según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En la capital murieron «una mujer joven y un niño menor de un año», según informó su alcalde, Vitali Klitschko.

Los bomberos trabajaron desde la madrugada para sofocar el fuego en la sede gubernamental, que quemó mil metros cuadrados de salas y oficinas del histórico inmueble. «Esta noche, Rusia llevó a cabo otro ataque masivo contra Ucrania. Sí, por primera vez, el edificio gubernamental, el tejado y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo», indicó la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, en un mensaje en Telegram.

El Gobierno ha abierto una investigación para averiguar si el impacto de los restos ha sido accidental, después de que un dron ruso hubiera sido neutralizado en el aire, o si se trató de una acción deliberada contra la sede del Gabinete, en cuyo caso las autoridades consideran que el Kremlin ha dado un evidente salto cualitativo en la escalada bélica.

Se trataría de la primera vez que Moscú ataca físicamente un pilar central del Ejecutivo de Zelenski desde el comienzo de la invasión. Y no uno cualquiera, sino el principal. De diez pisos de altura y fachada semicircular, el Budynok Uryadu es el centro neurálgico de la vida política y administrativa del país. Está conectado con otros edificios gubernamentales mediante túneles subterráneos y dispone de su propio búnker.

«El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos. Necesitamos reforzar la presión de las sanciones, principalmente contra el petróleo y el gas rusos. Necesitamos nuevas restricciones que afecten a la maquinaria militar del Kremlin», dijo Sviridenko.

«Burla» a la diplomacia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, considera que el ataque de este domingo evidencia que Rusia «se burla de la diplomacia, pisotea el derecho internacional y mata indiscriminadamente» e insistió en que «Europa apoya y seguirá apoyando plenamente» a Ucrania. «Hay que poner fin a la matanza», concluyó en su mensaje recogido por la agencia Efe.

La última vez que Rusia golpeó de manera masiva a su vecino fue el 9 de julio, cuando 728 drones kamikazes sembraron el terror simultáneamente en Ucrania. El de este domingo ha sido un ataque «en escala récord», señaló la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, quien se ha dolido de que, «una vez más, se han llevado vidas inocentes».

La ofensiva ha demostrado el músculo militar ruso, cuya artillería ha aprendido a lanzar un número mínimo de 500 drones al mismo tiempo con la coordinación suficiente para asolar amplias superficies del territorio ucraniano. La lluvia de fuego de ayer duró doce horas y fue de tal intensidad que incluso la vecina Polonia activó su defensa antiaérea y movilizó los cazas de combate para proteger su territorio.