
Plantea suspender la parte comercial del acuerdo de asociación de Bruselas con Tel Aviv y sancionar a ministros extremistas
11 sep 2025 . Actualizado a las 12:49 h.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles sanciones comerciales contras Israel y lanzó un contundente llamamiento a la defensa de Europa contra Rusia durante el debate sobre el Estado de la Unión Europea. Su intervención ante el pleno de la Eurocámara sirvió para hacer balance del curso pasado y presentar las prioridades del próximo.
Frente a una bancada progresista vestida de rojo (incluida Teresa Ribera) en protesta por el asedio israelí en Gaza, Von der Leyen anunció que la Comisión propone suspender la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel, sancionar a «ministros extremistas y colonos violentos» y anular el apoyo bilateral a Israel, sin afectar a la colaboración de la UE con la sociedad civil israelí. También planteó la creación de un Grupo de Donantes para Palestina, que incluirá financiación para la reconstrucción de Gaza.
No será fácil alcanzar la mayoría cualificada en el Consejo de la UE, necesaria para aprobar estas medidas, principalmente por la oposición de Alemania. La propia Von der Leyen reconoció que el desacuerdo entre los Estados miembros ya ha bloqueado acciones más concretas, como la participación de Israel en el fondo de investigación Horizon. En respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que las declaraciones de Von der Leyen están «contaminados por el eco de la propaganda falsa de Hamás».
Respaldo al flanco oriental
La presidenta de la Comisión Europea inició su discurso advirtiendo que «las líneas de batalla para un nuevo orden mundial basado en el poder se están trazando ahora mismo». Continuó condenando la incursión de drones rusos en Polonia y prometió reforzar la vigilancia del flanco oriental con un «muro antidrones».
Von der Leyen avanzó que se trabaja ya en el decimonoveno paquete de sanciones a Rusia y propuso emplear los activos rusos congelados para financiar la reconstrucción de Ucrania. Además, pidió que la UE apoye a los países de primera línea, como Polonia, Estonia y Lituania, para proteger las fronteras frente a una posible agresión rusa.
Críticas y moción
Ante una Eurocámara cada vez más crítica con su labor (ya se prepara una segunda moción de censura contra la alemana), Von der Leyen se vio forzada a defenderse de las críticas sobre el acuerdo comercial alcanzado en agosto con Estados Unidos. Así, aprovechó la ocasión para responder a las reiteradas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, quien volvió a anunciar posibles represalias por la millonaria sanción impuesta a Google. «Sea en nuestra regulación digital o ambiental, fijamos nuestras propias regulaciones», sentenció.
La presidenta terminó su intervención anunciando la creación de un centro europeo de extinción de incendios con sede en Chipre para «intensificar radicalmente nuestros esfuerzos en resiliencia climática y adaptación». «Este verano todos vimos imágenes de los bosques y pueblos de Europa en llamas [...] y sabemos que no se trata de un hecho aislado», declaró. Por su parte, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, criticó el «descoñecemento da presidenta da Comisión Europea da realidade dos pobos europeos, como os graves incendios en Galiza».