La OTAN y Varsovia alertan de una escalada tras el derribo de drones rusos en Polonia

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

WOJTEK JARGILO | EFE

Tusk avisa de una guerra con Moscú, «más cerca» que en cualquier momento desde 1945

11 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las armas rusas en suelo polaco han llegado a ser motivo de alerta, pero no como hasta ahora. En la madrugada del miércoles, al menos 19 drones cruzaron la frontera entre Bielorrusia y el país eslavo, provocando el despliegue defensivo de la OTAN para repelerlos. Un ataque que en Varsovia ven como una «agresión» intolerable hacia toda la Alianza y Europa y que desde la primera ven como el motivo que más acerca a una guerra con Moscú «desde cualquier momento después de la Segunda Guerra Mundial».

Se trata de la primera vez que aviones de la OTAN deben intervenir en suelo aliado. Un ataque masivo con 425 naves no tripuladas desde Rusia sobre Ucrania hizo que al menos 19 de ellos penetrasen en Polonia, algunos de ellos por Bielorrusia, según el primer ministro del país, Donald Tusk. «Este acto de agresión ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos», aseveró a la par que agregó que una guerra con Moscú está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial». Para interceptarlos, se utilizaron cazas F-16 polacos, cazas F-35 holandeses, sistemas de defensa aérea Patriot alemanes y un avión de vigilancia AWACS italiano, según indicó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que además recibió de parte de Varsovia la invocación del Artículo 4 de la Alianza, que reza que «los aliados se consultarán siempre que, a juicio de alguno de ellos, su integridad territorial, independencia política o seguridad se vea amenazada».

Teóricamente, la respuesta militar contra la agresión sufrida depende del siguiente Artículo, pero predispone a la Alianza a considerar que su seguridad está en riesgo.

Rutte además señaló que «el análisis completo del incidente sigue en marcha» para comprobar si el ataque fue intencionado o no, y el Ejército polaco comenzó las primeras tareas de investigación. Al cierre de esta edición, se desconoce si los drones eran Shahed iraníes o de fabricación rusa. Sí se supo que el ataque se produjo alrededor de las 23.30 horas del martes y la última nave fue derribada en torno a las 6.25 de la mañana. Además, las Fuerzas Armadas polacas trabajan con restos de siete drones hallados en las localidades de Czesniki, Czosnówka, Wyryki, Krzywowierzba-Kolonia, Wohyn, Mniszków y Olesno, todas fronterizas con Ucrania.

Los aeropuertos de Chopin y Modlin en la capital y el de Rzeszow permanecieron cerrados durante horas, pero reabrieron transcurrida la tarde.

En pie de defensa

Ante el ataque, el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, pidió a las fuerzas armadas del Reino Unido «que estudien opciones para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia», mientras el resto de países europeos cerraba filas en torno a Polonia, especialmente Kiev.

Desde el Kremlin, los mensajes fueron contradictorios. El portavoz del mismo, Dmitri Peskov, señaló la «falsedad» de las acusaciones «sin fundamento» que recibe a diario de la Unión, y encajó la responsabilidad rusa en la incursión en esa red de «mentiras», mientras que el Ministerio de Defensa aseguró que no hubo intención de «atacar objetivos polacos», dejando la autoría de la irrupción en el aire. El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue más escueto: «¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!», dijo en Truth Social en un mensaje críptico.

Tusk tomó medidas para defender su territorio y decidió cerrar la frontera con Bielorrusia por la cercanía de los ejercicios militares Zapad-2025 que este país celebra en conjunto con Rusia y que comienzan hoy. Las maniobras involucrarán entre 13.000 y 30.000 tropas, 6.000 de las cuales se ejercitarán cerca del Corredor Suwalki, única franja que une a Polonia con los países del Báltico.

Enjambres baratos, de largo alcance y mortales

En el transcurso de la guerra de Ucrania, Rusia se ha envalentonado con los ataques con proyectiles y drones. Estos últimos, hasta hace poco, provenían en su mayoría de Irán. Sin embargo, las naves fueron superadas tecnológicamente por los sistemas de defensa ucranianos, y ahora Moscú busca continuar una proyección masiva de los Geran, de producción propia, sobre suelo invadido.

Los Shaded planteaban serios problemas para el Kremlin. Eran pesados, transportaban explosivos en pequeñas cantidades, no se podía alterar su trayectoria y volaban muy bajo. Esto les hacía especialmente vulnerables a ametralladoras, sin que Kiev tuviera que emplear grandes sistemas de defensa para repelerlos.

Los Geran, de clases I, II y III, tienen mejoras. No solo en su capacidad de carga y en su velocidad de vuelo, sino que también poseen cámaras y antenas para monitorizar sus impactos a tiempo real. Además, copian el desarrollo de los drones ucranianos mediante sistemas de Inteligencia Artificial (IA). Su aprendizaje informático permite que la coordinación con otros aparatos no tripulados sea suficiente para actuar como un enjambre.

Fabricados a gran escala en Yelabuga, Tatarstán, son además compactos. Los modelos de segunda clase, que Polonia sospecha que invadieron su espacio aéreo en el ataque, miden 3,5 metros de largo y 2,5 de ancho y pueden cargar ojivas de hasta 50 kilos de explosivos. Además, disponen de una suerte de «piloto automático» guiado por sistemas GPS o GNSS.

El propio Ministerio de Defensa ruso distribuyó vídeos de su fábrica, en el que se puede ver a adolescentes ensamblando y desplazando drones. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales ubicado en Washington estima que en la construcción de los drones podría emplearse plástico y madera contrachapada, lo que situaría el precio de producción por unidad en unos 80.000 dólares.

Baratos, precisos y producidos en masa por la economía de guerra a la que se ancla Moscú, el mismo centro calcula que el envío masivo de drones Geran podría hacer que, para noviembre de este año, pudieran llover 2.000 de estos aparatos en un solo día sobre Ucrania.